¿Están en Chile? Aclaran situación de banda que motivó brutal operativo en Brasil

El ministro de Justicia y Seguridad, Luis Cordero, descartó este miércoles la presencia operativa en Chile del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que fue blanco del violento operativo policial en Río de Janeiro, el más letal en la historia de esa ciudad, con 132 fallecidos.
En conversación con Desde la Redacción, el secretario de Estado afirmó que “no tenemos evidencia de que estén operando en nuestro país”. Añadió que, si bien existen “indicios sobre personas que podrían tener adhesión más que pertenencia” a dicha organización, el Ministerio Público ya había confirmado que no hay presencia estructural ni operativa del grupo en territorio chileno.
“Esta es una organización criminal que no tiene operaciones en Chile, pero ojo: muchas de estas bandas surgen y se desarrollan desde las cárceles”, advirtió el ministro, al detallar el monitoreo constante que realiza el Estado respecto a redes delictivas transnacionales.
Cordero explicó que el país mantiene un sistema permanente de vigilancia sobre los ingresos a recintos penitenciarios, con el fin de detectar eventuales vínculos con organizaciones extranjeras. “En términos operativos, son organizaciones que no tienen actividad en nuestro país”, precisó.
El titular de Seguridad también destacó que Chile cuenta con “mucha información” sobre la forma en que estas redes se estructuran y operan en América Latina. “Esa información es compartida entre las instituciones policiales, mediante lo que se denomina diplomacia policial o de inteligencia, tanto con países vecinos como con naciones europeas, que mantienen especial atención por los movimientos en los puertos latinoamericanos”, explicó.
Cordero indicó que el monitoreo sobre posibles células criminales involucra a Carabineros y la Policía de Investigaciones, quienes analizan permanentemente los flujos delictivos en coordinación con agencias internacionales.
Finalmente, recordó que las advertencias sobre la presencia de redes criminales transnacionales en cárceles chilenas datan de 2018, según informes del Ministerio Público. “Chile mantiene un seguimiento focalizado sobre sujetos extranjeros que han sido detenidos y que podrían tener relación con este tipo de organizaciones”, concluyó.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: