Cuentas de la Luz: Gobierno confirma que Transelec devolverá US$135 millones con rebajas en las boletas

El Gobierno, a través del biministro de Energía, Álvaro García, entregó este jueves nuevos detalles sobre el acuerdo alcanzado con la empresa transmisora Transelec, luego de que la compañía notificara a fines de 2024 que había detectado “inconsistencias involuntarias” en su inventario, las cuales generaron cobros indebidos a los consumidores.
Este caso se suma al error cometido anteriormente por la Comisión Nacional de Energía (CNE), que aplicó una doble estimación de la inflación en el cálculo de algunos cobros pendientes del sistema eléctrico, afectando también las tarifas.
Devolución millonaria y rebaja en boletas de luz
El ministro García explicó que, en el caso específico de Transelec, la compañía se comprometió a devolver un total de US$135 millones, monto que será entregado de inmediato al Coordinador Eléctrico Nacional. “Estos recursos serán administrados por el Coordinador Eléctrico, incorporándose en una rebaja directa en las boletas de electricidad entre los meses de enero y junio de 2026”, detalló la autoridad.
Correcciones y supervisión
García destacó que este acuerdo es parte del esfuerzo del Ejecutivo por transparentar los costos del sistema eléctrico y garantizar que los consumidores no asuman cargos erróneos. Además, señaló que se reforzarán los mecanismos de supervisión y auditoría para evitar que este tipo de inconsistencias se repitan. “Queremos que la ciudadanía tenga la tranquilidad de que cualquier cobro incorrecto será identificado y corregido con responsabilidad”, afirmó el biministro.
La devolución de fondos representa uno de los mayores reembolsos en la historia del sector eléctrico chileno, beneficiando tanto a usuarios residenciales como industriales, quienes verán un ajuste progresivo en sus cuentas durante el primer semestre de 2026.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: