País

Ni siquiera es médico: Denuncian a docente por experimentar con humanos en conocida universidad

Una grave acusación remece a la Universidad Finis Terrae luego de que un exestudiante de doctorado denunciara haber sido víctima de experimentación humana por parte de un docente que no es médico. El hecho habría ocurrido en el marco del Doctorado en Ciencias del Ejercicio, donde los alumnos fueron sometidos a biopsias musculares dentro del gimnasio de la institución.

Según la denuncia, el profesor Hermann Zbinden Foncea (educador físico y hasta hace poco director de Postgrados e Investigación de la Escuela de Kinesiología) habría realizado procedimientos invasivos a los estudiantes con el fin de desarrollar investigaciones. Aunque oficialmente se trataba de actividades “voluntarias”, los afectados habrían aceptado por temor a sufrir represalias académicas.

El denunciante aseguró que durante la biopsia sufrió un intenso dolor que lo llevó a desmayarse. Una grabación del procedimiento captó sus gritos mientras el académico entregaba instrucciones. De acuerdo con la querella presentada por ejercicio ilegal de la profesión y experimentación humana, los instrumentos utilizados incluso alcanzaron uno de sus huesos.

Un testigo relató que horas después, Zbinden regresó al lugar diciendo “qué bueno que le pasó a este y no a alguien externo”, en alusión a que el hecho involucraba a un estudiante interno y no a una persona ajena a la universidad.

Desde la Universidad Finis Terrae informaron que el docente fue removido de su cargo y quedó inhabilitado para ejercer funciones directivas o de responsabilidad académica. “Se tomaron las medidas correspondientes apenas se conocieron los hechos”, señaló la secretaria general, Daniela Sarrás.

En tanto, la defensa del profesor sostuvo que los procedimientos fueron “totalmente voluntarios” y que “no existe delito de ejercicio ilegal de la profesión”, argumentando que las biopsias habrían sido realizadas por médicos en el marco de una actividad docente. Sin embargo, el denunciante y otros testigos lo contradicen, afirmando que el propio Zbinden participó directamente en las intervenciones.

El abogado querellante, Emiliano Arias, afirmó que el caso constituye un grave ejemplo de abuso de poder en el ámbito académico: “Cuando un profesor experimenta en sus propios alumnos, aprovechando la dependencia que estos tienen para aprobar, se vulnera completamente su voluntad y dignidad”.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: La Noche Interactiva