Escuela de Chillán inspira ley nacional que prohíbe el uso del celular en clases

La Escuela Reyes de España de Chillán fue una de las principales inspiradoras de la nueva ley que prohíbe el uso de celulares y dispositivos electrónicos en las salas de clases a nivel nacional. Su innovadora experiencia educativa fue presentada ante la Cámara de Diputados y la Comisión de Educación del Senado, convirtiéndose en un modelo para el desarrollo del proyecto legislativo.
La directora del establecimiento, Marisol Contreras Torres, expresó su orgullo tras participar en el Congreso Nacional: “Estamos muy contentos y satisfechos. La Escuela Reyes de España ha demostrado un liderazgo innovador en el sistema educativo del país, y ese compromiso hoy se traduce en una ley nacional”.
El colegio fue pionero en retirar los celulares del aula hace varios años, con el objetivo de recuperar el foco en el aprendizaje, fortalecer la convivencia y proteger la salud mental de los estudiantes. “Hemos visto mejoras en la concentración y el rendimiento académico, mientras que el ciberacoso y las distracciones disminuyeron drásticamente”, detalló Contreras.
Gracias a los resultados obtenidos, la experiencia chillaneja fue expuesta en el Congreso como ejemplo de cómo una regulación estricta puede ser posible y beneficiosa.
“Nos sentimos valorados por haber aportado directamente a la ley que regulará los dispositivos en todo Chile. Nuestro sello distintivo fue clave para el proyecto: hay que devolver el control al proceso educativo”, afirmó la directora.
El proyecto de ley despachado por el Senado prohíbe el uso de celulares desde educación parvularia hasta enseñanza media, con excepciones en casos de salud, emergencias o cuando su uso tenga fines pedagógicos justificados.
La iniciativa —que ahora avanza a su aprobación final— busca fomentar la concentración, la convivencia escolar y el uso responsable de la tecnología, siguiendo el ejemplo exitoso de esta escuela pública de Chillán que marcó un precedente a nivel nacional.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: