
El Serviu Ñuble vuelve al centro de la controversia. A la disputa con la Primera Compañía de Bomberos de Chillán por el terreno que pretende recuperar en pleno centro de la ciudad, se suma ahora un nuevo conflicto en Quillón, donde el servicio habría presentado un proyecto para construir cabañas en un sector de la Laguna Avendaño, declarado oficialmente como humedal urbano por el Ministerio del Medio Ambiente.
Según informó la Municipalidad de Quillón, el terreno pertenece al Serviu y su situación jurídica ha impedido avanzar en el desarrollo de un proyecto integral para mejorar y poner en valor el borde costero del principal balneario comunal.
Durante una reunión en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en Santiago, el municipio fue informado de la propuesta que contemplaba edificar cabañas en ese espacio natural.
El problema es que la zona cuenta con una estricta normativa ambiental que prohíbe cualquier tipo de construcción o intervención que altere el equilibrio ecológico del humedal. D
esde el municipio recalcaron que la Laguna Avendaño debe mantenerse como un entorno protegido, privilegiando un desarrollo turístico sustentable y de uso público.
“La prioridad es cuidar nuestro patrimonio natural y garantizar que los vecinos y visitantes puedan disfrutar de un entorno seguro y protegido, sin intervenciones que dañen su ecosistema”, señalaron desde la administración comunal.
Con esta nueva controversia, el Serviu Ñuble enfrenta críticas tanto en Chillán como en Quillón por la gestión de terrenos fiscales, mientras las autoridades locales piden claridad y coordinación en las decisiones que afectan directamente a sus comunidades.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: