Profesora de Chillán representa a Chile en cumbre internacional de educación

La profesora Vanesa Carolina Bórquez Oyarzo, docente de Ciencias Naturales y Magíster en Enseñanza de las Ciencias de Chillán, fue una de las cuatro educadoras chilenas que representaron al país en la Cumbre de Educadores de Iberoamérica “Conecta 2025”, realizada en Madrid, España.
El encuentro —organizado por la Fundación Norma y Leo Werthein (FNLW) junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) de Argentina— reunió a docentes de toda la región bajo el lema “Innovación educativa para una escuela más diversa e inclusiva”.
Bórquez participó como embajadora del programa Escuela Plus, iniciativa de entretenimiento educativo que llega a casi 10 mil escuelas de América Latina, fomentando la equidad en el acceso al conocimiento a través de contenidos audiovisuales, formación docente y recursos pedagógicos gratuitos.
Durante la cumbre, los participantes abordaron temas como la inclusión digital, la innovación educativa en zonas rurales y el aprendizaje colaborativo. La agenda incluyó recorridos por el Colegio Trilema, el Aula del Futuro del Ministerio de Educación de España y la UNED, donde analizaron el papel de la tecnología en la enseñanza.
Además, el grupo visitó el Museo del Prado y el futuro Museo del Holocausto de la Fundación Hispano Judía, donde reflexionaron sobre el arte, la memoria y la diversidad cultural como herramientas de aprendizaje.
El evento concluyó con un compromiso común: llevar a las aulas lo aprendido para fortalecer comunidades educativas más inclusivas, creativas y conectadas con los desafíos actuales.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: