País

Detectan diferencias de hasta 200% en precios de anticonceptivos femeninos

Un estudio del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) reveló importantes diferencias en los precios de los anticonceptivos orales que se comercializan en Chile, llegando hasta un 200% de variación entre el valor mínimo y máximo del mismo producto, según el “Informe de Caracterización del Mercado de Pastillas Anticonceptivas 2025”.

El análisis incluyó 1.698 precios registrados en 30 sitios web de farmacias, tanto de cadenas como independientes. Los resultados muestran que el 62,1% de los anticonceptivos disponibles son bioequivalentes, mientras que los de marca representan un 16% y los sustitutos un 22%.

Entre los productos con mayor presencia, el estudio detectó diferencias de hasta 131%: el anticonceptivo Jolian presenta un precio mediano de $10.795, mientras que Yaz alcanza los $24.972. En el grupo con mayor diferencia porcentual, Juliette tiene un precio mediano de $9.990, frente a Belara, que llega a $29.970.

El Sernac apuntó a la necesidad de “avanzar hacia un mercado más transparente y justo en anticonceptivos orales”, fortaleciendo la fiscalización y ampliando la cobertura de políticas como la Ley Cenabast, que puede significar ahorros de hasta un 80%, aunque solo menos del 1% de los precios analizados corresponden a esta ley.

El organismo también advirtió que las farmacias independientes ofrecen precios más competitivos, pero con menor variedad de productos (promedio de 54 anticonceptivos distintos por local), mientras que las farmacias de cadena alcanzan 74 opciones en promedio.

Otro hallazgo del informe fue la falta de información clara para los consumidores: solo 12 sitios web de farmacias identifican los medicamentos bioequivalentes, y 4 de ellos lo hacen de manera incorrecta, lo que genera asimetrías informativas y confusión al momento de comprar.

El Sernac subrayó que la transparencia en precios y la correcta identificación de productos bioequivalentes son claves para garantizar el acceso equitativo a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas menstruantes en el país.

Revisa acá el estudio completo del Sernac

 

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | Radio Interactiva 91.5 FM