Multimillonaria inversión en dos comunas clave de Ñuble

La Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se mantiene ejecutando dos proyectos clave en los canales Quillón y Coihueco, con una inversión total de $4.955 millones, que beneficiará a más de 1.100 regantes y garantizará el agua en más de 7.300 hectáreas agrícolas en Ñuble, además de proteger a las comunidades ante posibles inundaciones.
En Quillón, el seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, junto al director regional de la DOH, Javier Grandón, y el inspector fiscal Pedro Melo, supervisaron los trabajos ejecutados por Conix Ingeniería, que contemplan entubamientos, revestimientos y reparaciones en sectores críticos. La inversión asciende a $2.998 millones, asegurando el riego de más de 2.300 hectáreas.
El seremi Jelves señaló que “estamos protegiendo un canal con más de 70 años de historia, entubando tramos principales para dar seguridad a viviendas y regantes. Invertimos cerca de $3.000 millones y esperamos inaugurar la obra a fin de año”.
En Coihueco, la DOH avanza con la conservación de canales con una inversión de $1.957 millones, también a cargo de Conix Ingeniería. Los trabajos incluyen nuevas tuberías y revestimientos que optimizan la distribución de agua de los ríos Niblinto, Coihueco y estero Pullamí, beneficiando el riego de más de 5.000 hectáreas.
Además de los beneficios hídricos, los proyectos generan empleo local, con vecinos de la zona participando en la instalación de tuberías y otras labores. Como destacó Rodrigo Maliqueo, trabajador de Quillón, quien se sintió feliz porque “todos trabajamos unidos para que salga bien”.
Ambos proyectos fortalecen la seguridad hídrica, el desarrollo agrícola y la protección frente al cambio climático, consolidando un uso más eficiente del agua y resguardando a las comunidades rurales de Ñuble.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: