Ñuble

GORE Ñuble lidera mesa interinstitucional contra la violencia de género

El Gobierno Regional de Ñuble convocó a una reunión interinstitucional con diversos servicios públicos para revisar y reformular los protocolos frente a los casos de violencia de género, en un contexto marcado por los cuatro femicidios registrados en la región durante este año.

La instancia reunió a la Seremía de la Mujer y Equidad de Género, la Seremía de Seguridad, Carabineros, Fiscalía, el Servicio Médico Legal y representantes de los Centros Integrales de la Mujer impulsados por el propio Gobierno Regional. El encuentro buscó fortalecer la coordinación entre las instituciones, mejorar los mecanismos de prevención y agilizar las respuestas ante situaciones de riesgo.

Tamara Valenzuela, jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, destacó que el objetivo es “replantear la estrategia que estamos llevando a cabo respecto de cómo estamos abordando el trabajo para erradicar la violencia de género”. Agregó que se busca que cada institución “lidere este tema desde sus propios espacios, tomando la iniciativa en la búsqueda de nuevas herramientas e instrumentos para enfrentar esta problemática”.

Desde el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), la directora regional Nicol Ulloa valoró la articulación regional y señaló que el llamado es “a trabajar de manera conjunta en la prevención y erradicación de la violencia de género”, poniendo énfasis en el trabajo territorial con las mujeres, las comunidades y las organizaciones sociales.

Por su parte, la general Loreto Osses, jefa de Zona de Carabineros Ñuble, subrayó la necesidad de “fortalecer la coordinación interinstitucional para consolidar mecanismos eficaces de articulación, intercambio de información y acciones colaborativas”. Añadió que la protección de las mujeres víctimas de violencia “constituye una línea prioritaria dentro de las acciones policiales”.

Finalmente, Alejandra Contreras, coordinadora del Centro Integral de la Mujer de Yungay, destacó que la instalación de estos centros representa un desafío y una oportunidad para avanzar en la reparación y acompañamiento de mujeres afectadas por violencia, integrando áreas como salud y educación.

El Gobierno Regional anunció que continuará liderando estas instancias de trabajo para reforzar los procesos institucionales y asegurar respuestas más rápidas y efectivas ante los casos de violencia de género en Ñuble.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | Radio Interactiva 91.5 FM