Chillán

¿Cuánto bajará la cuenta de la luz en Chillán? La CNE revela cifra que sorprende a los hogares de Ñuble

Las familias de Chillán podrían comenzar 2026 con una leve pero significativa buena noticia en sus bolsillos.

De acuerdo con un análisis de la fundación Energía para Todos, las cuentas de electricidad bajarían en promedio un 2,8% en la capital regional de Ñuble a partir de enero, luego de que la Comisión Nacional de Energía (CNE) detectara un error metodológico que encareció las tarifas durante los últimos años.

El informe técnico preliminar de la CNE, correspondiente al Precio de Nudo Promedio (PNP), reveló que desde 2017 se aplicó de forma incorrecta el cálculo del efecto inflacionario, lo que generó un sobrecobro a los usuarios.

En concreto, el error se produjo al sumar la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a la tasa de interés corriente usada para operaciones no reajustables, provocando un doble ajuste inflacionario en las reliquidaciones semestrales de tarifas.

El hallazgo provocó reacciones en todo el país, mientras el ministro de Energía, Diego Pardow, evitó calificar el hecho como un “error”, asegurando que se trata de un cambio de metodología que permitirá que las tarifas “reflejen fielmente los costos reales de generación”.

Según el análisis de Energía para Todos, la baja de 2,8% prevista para Chillán se ubica por debajo de otras ciudades como Valparaíso (-8,1%) o Temuco (-5,3%), pero sobre la media nacional, estimada en torno al 2%. En Concepción, en tanto, la rebaja sería de 3,3%.

La CNE informó que los montos cobrados en exceso serán devueltos y que las nuevas tarifas comenzarán a regir una vez publicado el decreto definitivo, previsto para el primer trimestre de 2026.

Mientras tanto, el ministerio llamó a la ciudadanía a mantener la calma y esperar los resultados del informe final. “Las tarifas deben ser justas y representativas de los costos reales del sistema eléctrico”, señaló la entidad.

De confirmarse, la reducción representará un alivio para los hogares de Chillán y Ñuble, golpeados por la inflación y el aumento sostenido en los precios de los servicios básicos durante el último año.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Tu Mañana Interactiva