Chillán

Galilea pierde batalla judicial: justicia confirma protección del Humedal Urbano en Chillán Viejo

El Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia dictó una sentencia histórica que confirma la legalidad y vigencia de la declaratoria del Humedal Urbano Maipú de O’Higgins, desestimando la reclamación presentada por la empresa Galilea S.A. de Ingeniería y Constructora, que buscaba invalidar su reconocimiento como área protegida.

La resolución ratifica que el proceso de declaración del humedal se ajustó plenamente a la Ley de Humedales Urbanos y a los procedimientos establecidos por el Ministerio del Medio Ambiente, consolidando la importancia ecológica y social de este espacio natural ubicado en la comuna de Chillán Viejo.

El seremi de Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, destacó que el fallo confirma la validez de cada uno de los criterios técnicos aplicados en el proceso.

“Se cumple con todos los criterios establecidos por la ley. Las más de cinco hectáreas del humedal albergan una gran biodiversidad de especies de flora y fauna nativa, como la taguita y diversas especies de patos. Ahora debemos avanzar en su conservación, limpieza y gestión comunitaria”, indicó.

La empresa Galilea S.A. había reclamado ante el Tribunal Ambiental que la declaración del humedal contenía errores metodológicos y deficiencias en la ficha técnica utilizada, argumentando que el Ministerio no respetó su propia “Guía de delimitación de humedales urbanos” de 2022. La firma proyectaba desarrollar en terrenos colindantes un conjunto habitacional de viviendas sociales, lo que motivó su objeción.

Sin embargo, el Tribunal rechazó todos los argumentos, confirmando la validez del procedimiento y la vigencia de la declaratoria del humedal, que fue solicitada formalmente por el municipio de Chillán Viejo.

El alcalde Jorge del Pozo celebró la decisión judicial, subrayando que “la reclamación de Galilea no prosperó, por lo tanto, la declaratoria sigue firme. Vamos a seguir trabajando para que este espacio se mantenga limpio, protegido y disponible para la comunidad, con apoyo del Ministerio del Medio Ambiente”.

El Humedal Urbano Maipú de O’Higgins, de régimen estacionario y tipo palustre, se extiende por más de cinco hectáreas y conserva especies como totora, junquillo, pinito de agua, hierba del guante y poleo.

A pesar de sufrir pérdidas de agua durante el verano, mantiene zonas húmedas que sirven de refugio para aves y flora nativa, desempeñando un papel clave en el equilibrio del ecosistema urbano.

La sentencia marca un precedente en la protección de los ecosistemas naturales en zonas urbanas, reafirmando la necesidad de promover la conservación, restauración y gobernanza ambiental con participación ciudadana activa.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Música en Radio Interactiva