Chillán

Gobierno Regional rechaza idea de centralizar La Discusión en Concepción

El despido de nueve trabajadores del Diario La Discusión de Chillán, entre ellos su director Francisco Martinic, desató una ola de críticas y preocupación en Ñuble. La medida fue adoptada por el directorio de la Universidad de Concepción (UdeC) en el marco de un plan de reestructuración que busca unificar la gestión de TVU, Diario Concepción y La Discusión en una sola empresa con base en Concepción.

La decisión, que incluye la desvinculación de periodistas, administrativos y un reportero gráfico con décadas de trayectoria, fue rechazada por el Sindicato de Trabajadores de La Discusión, que advirtió que la medida precariza el oficio, atenta contra la estabilidad laboral y pone en riesgo la identidad regional del medio.

“Este centralismo amenaza con desdibujar la voz histórica que hemos representado para Chillán y Ñuble”, expresaron en una declaración pública.

El Gobierno Regional de Ñuble también reaccionó de manera categórica.

A través de un comunicado, expresó su “profunda preocupación” por las medidas adoptadas, recordando que La Discusión, con 155 años de existencia, no es solo un medio de comunicación, sino que constituye un patrimonio de la historia de Ñuble y un símbolo de identidad regional y nacional, al ser el segundo periódico más antiguo de Chile.

El escrito recordó que el medio fue legado a la UdeC por el ñublensino Alfonso Lagos Villar, con la misión de servir a los intereses de Ñuble, y que las medidas actuales “se alejan de ese espíritu fundacional” al priorizar una centralización en Concepción.

“El valor y la trayectoria del Diario La Discusión ya forman parte del patrimonio cultural y social de todos los ñublensinos. Defender este medio es resguardar la identidad del territorio”, señaló la declaración, anunciando además que el gobernador regional solicitará antecedentes formales a la UdeC y reuniones con sus autoridades en los próximos días.

Tanto el sindicato como el Gobierno Regional coinciden en que los despidos y la eventual centralización de operaciones representan un golpe al periodismo local, debilitando a un medio centenario que ha sido testigo de la vida democrática, cultural y social de Ñuble.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | Radio Interactiva 91.5 FM