Ñuble

Ñuble, ejemplo nacional: 96,9% de inmunización VRS y reconocimiento del Minsal

La región de Ñuble fue reconocida a nivel nacional por el Ministerio de Salud por su desempeño en la campaña contra los virus respiratorios.

Durante la ceremonia de cierre, se destacó el trabajo de los equipos locales que permitió una respuesta oportuna y efectiva y una alta cobertura de inmunización con Nirsevimab para prevenir cuadros graves por VRS en lactantes.

¿Qué se reconoció y por qué importa?

Según el Minsal, Ñuble implementó un despliegue integral que incluyó vacunación al alta hospitalaria, operativos a domicilio y recordatorios a los grupos objetivo.

La ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera, valoró que la planificación permitió anticiparse al alza estacional: adelantaron la vacunación contra la Influenza al 1 de marzo y “vamos a incorporar los anticuerpos para el VRS, que han permitido tener dos inviernos sin fallecidos en menores de un año, un logro reconocido incluso a nivel mundial”, afirmó.

Las cifras en Ñuble

El seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas Medina, precisó que por segundo año consecutivo la región alcanzó cobertura histórica de inmunización contra VRS: 96,9% de la población objetivo.
“Es fruto del trabajo de los equipos de salud y de la red asistencial, que han protegido a todos los bebés nacidos desde el 1 de octubre de 2024”, señaló.

Vocerías y reconocimiento al trabajo en red

El subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Bernardo Martorell, recalcó que el Servicio de Salud Ñuble fue destacado y premiado por sus resultados de vacunación: “Estamos orgullosos por el trabajo desplegado en atención primaria y hospitalaria, sobre todo en periodos más difíciles”.

En la misma línea, la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, subrayó que la región se ubicó entre los cinco primeros lugares de cobertura en el país: “Nuestra prioridad es acercar la salud a todas y todos. Agradecemos a los equipos por su vocación y llamamos a la comunidad a seguir sumándose a estas iniciativas”.

Agregó que “los números hablan por sí solos: ninguna muerte registrada por VRS en menores de un año”, lo que impulsa a mantener el esfuerzo.

La ceremonia y los próximos pasos

El acto se realizó en el Hospital Clínico Metropolitano de La Florida Dra. Eloísa Díaz, con la presencia de las subsecretarías de Salud Pública y Redes Asistenciales, representantes de la OPS, parlamentarios y autoridades de servicios y seremis.

Desde Ñuble adelantaron que reforzarán la búsqueda activa y el acompañamiento a familias para mantener los buenos resultados en la próxima temporada.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | Radio Interactiva 91.5 FM