Exfuncionaria de la DT denuncia acoso y discriminación por vender contenido erótico

Marta Álvarez trabajaba en la Inspección Comunal del Trabajo de Ancud hasta hace dos meses, cuando fue notificada de su desvinculación.
La decisión llegó después de un sumario administrativo iniciado en 2024, que indagó la venta de contenido erótico en plataformas como Arsmate e Instagram. Aunque el procedimiento concluyó con una suspensión de tres meses y la reducción de su sueldo a la mitad, finalmente fue despedida, lo que abrió un debate sobre la “dignidad funcionaria” y los límites entre la vida privada y el rol público.
La exfuncionaria argumenta que su caso estuvo marcado por acoso y discriminación de género. En el sumario, incluso se consultó a colegas por su forma de vestir, con preguntas sobre faldas cortas o escotes.
“El sumario no era por cómo me visto, pero eso dio la instancia para que me juzgaran”, sostuvo.
Álvarez asegura que desde su traslado a Ancud en 2018 vivió hostigamientos: burlas por su vestimenta, apodos despectivos y comentarios sobre su vida personal, además de situaciones dolorosas como la pérdida de un embarazo en medio de cuestionamientos laborales.
Hoy la mujer interpuso un recurso de reposición para revertir su destitución, alegando que la sanción de expulsión es desproporcionada y que fue víctima de un ambiente hostil.
Desde la Dirección Regional del Trabajo indicaron que no pueden entregar detalles porque los sumarios tienen carácter reservado, mientras que el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género señaló que, aunque no puede intervenir jurídicamente, está disponible para brindar apoyo psicosocial. El caso mantiene en tensión el debate sobre probidad administrativa, vida privada y derechos laborales de los funcionarios públicos.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: