Cumbre Mundial Docente 2025 repara la dignidad docente: “El chiste se cuenta solo”

“La educación no cambia el mundo; cambia a las personas que van a cambiar el mundo.” (Paulo Freire)
En estos momentos, en Santiago de Chile, se lleva a cabo la Cumbre Mundial sobre Docentes junto a la UNESCO, un encuentro internacional que dice ser de alto nivel y estar preparado para reparar la escasez global que golpea a nuestro querido cuerpo docente.
Me tranquiliza pensar que los altos ministros y ex ministros de educación de diversos países cuentan con la fórmula secreta y la experiencia de años de aula en establecimientos municipales y subvencionados donde fueron capaces de aplicar sus planificaciones efectivas considerando a sus 45 estudiantes neurodivergentes, consiguiendo altos puntajes en SIMCE, PAES y lidiando en paralelo con el uso del celular, las solicitudes permanentes de salidas al baño, los llamados de atención hacia algunos estudiantes que guarden el maquillaje, dejen de plancharse el pelo en clases, dejen de molestar a su compañero/a, dejen de comer clases, dejen de grabarse y/o sacarse fotos o dejen de jugar en sus app del celular, dejen de pararse a cada rato, o correr por la sala de clase y un tremendo etc.
De situaciones que solo los docentes de aula hemos visto a través de estas nuevas generaciones de estudiantes. Por eso, me pongo de pie y aplaudo a estos ministros y ex ministros congregados en este conclave del saber educativo que implementaran una serie de políticas públicas para reparar la calidad de la educación y dignificar a quienes enseñamos por vocación.
Por ello, quien más sabe la fórmula secreta para subsanar la educación desde adentro que ellos… Por eso queridos colegas y ex compañeros de Universidad hoy podemos respirar tranquilos que terminando esta Cumbre Mundial la marraqueta será más crujiente y nuestros mayores problemas irán desapareciendo porque al fin nuestra estabilidad laboral, nuestra salud mental, nuestros salarios y nuestras horas no electivas están en las manos poderosas de estos referentes en Educación, al fin sabremos que es tener calidad de vida personal y familiar… Porque sabemos que sin docentes no hay un futuro… recibe este abrazo querido docente en formación, docentes en ejercicio y docentes que tuvieron que “huir” de las aulas de educación básica y media para aventurar en otros rubros y colgar el delantal para rescatar lo poco y nada que quedamos de ellos… a ti, te abrazo, te creo y soy tu voz.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: