Ñuble

Gobernador Crisóstomo compromete recursos para reconstruir fábrica de longanizas del CET de San Carlos

Un incendio destruyó la madrugada de este martes la fábrica de cecinas del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería en San Carlos, causando pérdidas por hasta $400 millones en infraestructura.

El siniestro afectó uno de los proyectos más reconocidos de reinserción laboral en Ñuble, cuya producción ha sido distribuida a nivel nacional.

El gobernador regional Óscar Crisóstomo visitó el lugar y comprometió apoyo total para su reconstrucción.

“Hemos venido a comprometernos para que el diseño y ejecución de esta obra se realicen de buena manera y rápidamente”, afirmó.

La autoridad destacó el valor productivo y simbólico del CET, popularizado recientemente tras su aparición en la película Denominación de Origen.

Peritajes del Labocar de Ñuble, que actuó en su primer procedimiento desde su reciente instalación, descartaron la intencionalidad y atribuyeron el origen del fuego a un accidente en la sala de ahumado, producto del propio proceso de elaboración de embutidos. No se registraron lesionados entre los 17 internos ni el personal de Gendarmería.

El director regional (s) de Gendarmería, coronel Cristopher Parra, agradeció el respaldo del gobernador y subrayó la importancia del recinto. “Esta fábrica permitía un trabajo mancomunado por la seguridad pública, y el producto se ha hecho conocido a nivel país”, indicó, destacando su impacto en la reinserción.

La fábrica siniestrada era uno de los motores del CET y símbolo del esfuerzo de rehabilitación en Punilla. En los últimos meses fue ampliamente visitada por su vínculo con el fenómeno cinematográfico Denominación de Origen, grabado íntegramente en San Carlos y centrado en la historia de las emblemáticas longanizas locales.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Música en Radio Contacto 90.7 FM