
La Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados sesionó este jueves en Chillán para tratar temas clave del desarrollo regional, entre ellos, los avances en la denominada “Ruta de la Muerte” —la ruta N-59-Q entre Chillán y Yungay— y el nuevo modelo de ejecución del embalse Punilla.
Durante la cita, que contó con la presencia de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, se abordaron también materias relacionadas con agua potable rural y proyectos viales pendientes en Ñuble.
“Es una importante decisión venir a la región. La tabla incluye temas viales y de agua potable, y se abren espacios para nuevas inquietudes. Todo lo veo bien”, afirmó la ministra.
Respecto a la Ruta N-59-Q, López señaló que bajo esta administración se concretó el primer tramo, aunque reconoció la necesidad de mejorar su estándar: “Tenemos un problema cultural de conducción en Chile, donde no se respeta la velocidad. Hay que seguir trabajando en la seguridad vial”.
Sobre el embalse Punilla, indicó que el proyecto fue traspasado a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) tras la aprobación de la Comisión Nacional de Riego. Aunque no hay fecha para el inicio de obras, los estudios “han avanzado bastante” y el embalse ahora forma parte de la cartera nacional de proyectos.
Por su parte, el diputado Felipe Camaño, integrante de la comisión, criticó la falta de respuestas del Gobierno central ante las urgencias de la región: “En Ñuble, los impuestos valen lo mismo que en otras regiones, pero seguimos con 70% de caminos de tierra y muchos sectores abastecidos con camiones aljibe”.
El parlamentario manifestó preocupación por el lento avance de los proyectos agrícolas y pidió agilizar las gestiones del Ministerio de Desarrollo Social.
Camaño subrayó su frustración por la situación de la Ruta de la Muerte, recordando que cuando fue candidato a diputado, ya se anunciaban avances: “Va a terminar un gobierno más y la ruta sigue trabada. Necesitamos soluciones y respuestas oportunas”.
Durante la sesión también se mencionó la posibilidad de firmar un nuevo convenio de programación entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional de Ñuble, que permitiría planificar y financiar obras clave para los próximos años.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: