Chillán

Contaminación al alza en Chillán: junio tuvo casi el doble de episodios críticos que en 2024

La Seremi del Medio Ambiente de Ñuble entregó el balance de la Gestión de Episodios Críticos (GEC) correspondiente al primer semestre de 2025, destacando que, pese al aumento de episodios críticos registrados durante junio, el total acumulado en lo que va del año continúa siendo levemente menor al del mismo período de 2024.

En concreto, durante junio se contabilizaron 14 episodios críticos en las comunas de Chillán y Chillán Viejo: 5 en nivel de Alerta, 8 de Preemergencia y 1 de Emergencia.

La cifra contrasta con los 9 registrados en igual mes del año anterior, en un contexto de condiciones meteorológicas más adversas que favorecieron la acumulación de contaminantes.

El acumulado GEC 2025, al cierre de junio, alcanza los 23 episodios críticos, frente a los 25 registrados en igual fecha de 2024. El aumento de uso de calefacción a leña, especialmente en jornadas de bajas temperaturas, ha sido una de las principales causas del alza registrada durante junio.

El lunes 30 se marcó una temperatura mínima histórica de -9°C, lo que coincidió con altos niveles de material particulado en el aire.

Según explicó el Seremi del Medio Ambiente, Mario Rivas Peña, el uso de leña húmeda sigue siendo el principal factor de contaminación atmosférica en Ñuble.

La autoridad enfatizó que se ha fortalecido la fiscalización y que continúan las estrategias de educación ambiental para promover un cambio en los hábitos de calefacción residencial.

Por su parte, el delegado presidencial Rodrigo García reiteró el llamado al uso responsable de los sistemas de calefacción: “Aunque el balance es levemente mejor que el del año pasado, no podemos bajar la guardia. El compromiso ciudadano es fundamental para reducir los episodios críticos y mejorar la calidad del aire”.

Durante julio se espera una leve mejora en las condiciones de ventilación, debido al pronóstico de precipitaciones dentro de rangos normales.

Sin embargo, desde las autoridades se insiste en que el comportamiento de la población será clave para contener nuevos aumentos.

Como parte del plan de difusión del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica, se realizarán jornadas informativas el próximo 11 de julio en Chillán y Chillán Viejo, dirigidas a la comunidad y coordinadas junto a los municipios.

También está contemplado un nuevo llamado al Programa de Recambio de Calefactores, que permitirá postular a tecnologías más limpias, como equipos a pellet o aire acondicionado.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Música en Radio Contacto 90.7 FM