Chillán

Chillán lanza nueva etapa del Plan Bicentenario con proyectos clave para la próxima década

Con el anuncio del arquitecto Alex Castillo como secretario ejecutivo del Plan Bicentenario de Chillán, la municipalidad dio inicio a una etapa clave en la hoja de ruta que definirá el desarrollo urbano, social y económico de la ciudad de cara a su aniversario 200, que se celebrará en 2035.

Durante la presentación, el alcalde Camilo Benavente destacó que el plan tiene un compromiso con el crecimiento integral de Chillán, a través de la planificación ciudadana.

“Una estrategia comprometida con el crecimiento integral de la capital regional, que avanza con paso firme, con planificación estratégica, participación ciudadana y colaboración activa de gremios, universidades y organizaciones locales”. El jefe comunal afirmó que todas las iniciativas futuras serán parte del sello Bicentenario, “porque queremos que cada proyecto que desarrollemos en esta década esté vinculado con una visión de ciudad moderna, inclusiva y sostenible”, remarcó el alcalde.

Entre las obras identificadas como prioritarias por el municipio figuran la recuperación del Mercado de Chillán, el desarrollo del boulevard en avenida Argentina, la remodelación de la Plaza de Armas y la consolidación de Chillán como capital segura y polo agroalimentario.

En esta línea, el Plan Bicentenario se articula como un instrumento que busca orientar y acelerar inversiones públicas y privadas mediante una coordinación estrecha con los instrumentos de planificación territorial, como el Plan Regulador y el Pladeco, actualmente en proceso de renovación.

Alex Castillo explicó que el Plan Bicentenario se apoyará principalmente en financiamiento sectorial y fondos regionales, y que el desafío principal será vincular las iniciativas definidas en la hoja de ruta con el calendario y las capacidades de gestión municipal.

“Queremos que estos proyectos sean detonantes de una transformación profunda, no solo urbana, sino también patrimonial y cultural. La revitalización del centro histórico y de espacios públicos será clave para reconectar a la ciudadanía con su ciudad”.

En ese contexto, se insistió en la importancia de incorporar a otras comunas del área metropolitana de Chillán, como Chillán Viejo, Pinto y San Nicolás, en una estrategia común de desarrollo que contemple infraestructura, turismo, seguridad y servicios compartidos.

La jornada de presentación reunió a representantes de diversos sectores que han estado comprometidos con este proceso desde sus inicios y que ahora deberán articular esfuerzos para avanzar en la ejecución concreta de las iniciativas priorizadas.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Música en Radio Contacto 90.7 FM