Trump confirma bombardeo contra instalaciones nucleares en Irán y desata tensión mundial

Este sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su país bombardeó tres instalaciones nucleares de Irán: Fordow, Natanz e Isfahán. El mandatario hizo el anuncio a través de su cuenta de Truth Social, donde aseguró que todos los aviones regresaron a salvo.
“Se lanzó una carga completa de bonbas sobre el sitio principal, Fordow. Todos los aviones regresan a salvo a casa. Felicitaciones a nuestros grandes Guerreros Americanos. ¡Ahora es el momento de la paz!”, escribió Trump en la red social, en un mensaje que ha generado impacto internacional.
La operación aérea habría sido ejecutada por bombarderos B‑2 que despegaron desde la base Whiteman en Misuri, cruzando el Pacífico rumbo a Medio Oriente.
Según The New York Times, los blancos fueron elegidos por su rol estratégico en el programa nuclear iraní.
Fordow y Natanz son centros de enriquecimiento de uranio, mientras que Isfahán sería un punto de almacenamiento de material cercano a nivel armamentístico.
¿Qué significa este ataque?
La ofensiva marca una escalada sin precedentes en el conflicto entre Estados Unidos e Irán, especialmente tras semanas de tensión regional con Israel.
Aunque el régimen iraní no ha emitido una declaración oficial, analistas coinciden en que el ataque busca frenar el avance del programa nuclear persa.
Las instalaciones atacadas están reforzadas para resistir bombardeos, por lo que aún no se confirma si fueron destruidas por completo. Sin embargo, se estima que, de ser exitoso el ataque, Irán podría perder varios años de progreso en desarrollo nuclear.
Trump justificó la acción como un “paso hacia la paz”, en una declaración que ya genera reacciones encontradas en la comunidad internacional.
La Casa Blanca, el Pentágono y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) aún no han emitido detalles adicionales sobre el alcance y resultados de la operación.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: