Internacional

¿Qué está pasando entre Irán, Estados Unidos e Israel? Acá explicamos el conflicto

El conflicto entre Irán e Israel es de larga data. Israel acusa a Irán de financiar y armar grupos como Hezbolá (Líbano), Hamás (Gaza) y milicias en Siria e Irak, considerados por Tel Aviv como una amenaza existencial.

Estados Unidos, históricamente aliado de Israel, también ha tenido tensiones con Irán desde la Revolución Islámica de 1979. Las tensiones escalaron tras la retirada de Trump del acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA), lo que llevó a Irán a reanudar su programa nuclear con mayor intensidad.

💥 ¿Qué pasó ahora? El bombardeo estadounidense

El 20 de junio de 2025, el presidente Donald Trump confirmó un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares estratégicas de Irán:

Fordow (instalación subterránea de enriquecimiento de uranio)

Natanz (principal planta nuclear del país)

Isfahán (supuesto sitio de almacenamiento de uranio casi apto para armas)

El ataque fue realizado por bombarderos B‑2 estadounidenses desde Misuri y, según Trump, tuvo como objetivo frenar el avance nuclear iraní. Afirmó que “ya es momento de la paz”, pero el mundo interpreta el bombardeo como una señal de escalada militar grave.

🌍 ¿Quiénes son los aliados de Irán?

Irán no está solo. Aunque no tiene alianzas militares formales como la OTAN, sí cuenta con socios estratégicos y aliados indirectos:

🇷🇺 Rusia: cooperan en Siria y tienen intereses comunes en contener a EE.UU.

🇨🇳 China: firmaron un acuerdo estratégico de 25 años; China compra petróleo iraní y rechaza las sanciones de EE.UU.

🇸🇾 Siria (gobierno de Bashar al-Ásad): recibe apoyo militar directo de Irán.

🇱🇧 Hezbolá: grupo chiita libanés financiado y armado por Irán.

🇮🇶 Milicias chiitas: varias facciones armadas con fuerte influencia iraní.

🇾🇪 Hutíes: grupo rebelde en Yemen respaldado por Irán, en conflicto con Arabia Saudita.

🕊️ ¿Puede esto llevar a una Tercera Guerra Mundial?

Es poco probable que estemos frente a una Tercera Guerra Mundial, al menos en el sentido clásico (entre grandes potencias con alianzas militares globales). Sin embargo, el riesgo de una guerra regional a gran escala es alto.

Israel podría lanzar una ofensiva preventiva.

Irán podría responder con ataques a bases estadounidenses, barcos o aliados como Arabia Saudita o Emiratos Árabes.

Rusia y China no quieren un conflicto abierto, pero podrían apoyar diplomática y estratégicamente a Irán.

En resumen:

El conflicto es extremadamente grave.

El riesgo de expansión está presente, pero una guerra mundial directa sigue siendo poco probable.

La situación evoluciona rápidamente y cualquier error de cálculo puede tener consecuencias devastadoras.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Música en Radio Contacto 90.7 FM