Más de 83 mil personas en Ñuble están bajo control por hipertensión arterial

Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, una enfermedad silenciosa pero peligrosa que afecta a más de 83 mil personas en la región de Ñuble.
Según datos entregados por el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), esta condición se posiciona como una de las principales causas de infartos cardíacos, accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales crónicas, afectando la salud de miles de personas en la región.
Elizabeth Abarca Triviño, directora del SSÑ, explicó que “a diciembre de 2024, 83.327 personas se encuentran en control en Centros de Atención Primaria de Salud de Ñuble por Hipertensión Arterial (HTA)”.
La autoridad subrayó que esta cifra refleja un desafío significativo para la salud pública, considerando que la hipertensión es una de las principales causas de muerte tanto en Ñuble como en todo Chile.
Para enfrentar esta problemática, los centros de atención primaria de salud cuentan con el respaldo del Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES), que permite el acceso gratuito a medicamentos a través del Fondo de Farmacia (FOFAR).
Además, desde mayo hasta julio se llevará a cabo la campaña internacional “Mayo Mes de Mediciones (MMM25)”, una iniciativa impulsada por la Sociedad Internacional de Hipertensión y la Liga Mundial de Hipertensión.
Esta estrategia busca concientizar sobre los riesgos de esta patología mediante operativos masivos y simultáneos a nivel mundial, los cuales se implementarán en los centros de salud de toda la región.
La encargada del Programa de Salud Cardiovascular del SSÑ, la doctora Leticia Palma Sánchez, destacó que esta campaña contempla no solo la medición de la presión arterial, sino también intervenciones educativas para fomentar hábitos de vida saludables.
“El objetivo es detectar a tiempo los casos de hipertensión y ofrecer un tratamiento adecuado para evitar complicaciones graves”, indicó la especialista.
Por su parte, el SSÑ recordó que las personas hipertensas forman parte de los grupos prioritarios en la campaña de vacunación contra la Influenza, por lo que se hizo un llamado a quienes aún no han recibido su dosis a asistir a los más de 60 puntos de vacunación disponibles en la región.
La hipertensión, conocida como el “asesino silencioso”, puede prevenirse con cambios en el estilo de vida, como llevar una dieta equilibrada, realizar actividad física de manera regular, evitar el consumo de tabaco y moderar la ingesta de alcohol.
Desde el SSÑ destacaron la importancia de realizarse chequeos periódicos para controlar esta enfermedad y reducir los riesgos asociados a complicaciones cardiovasculares y renales.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: