Concepción se resta de la Campaña Arcoíris: Municipio niega izar bandera LGBTIQ+ tras una década de apoyo

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) expresó su rechazo ante la decisión del municipio de Concepción de no izar la bandera LGBTIQ+ en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se conmemora este 17 de mayo.
Es la primera vez en diez años que la comuna se margina de la Campaña Arcoíris, un símbolo de compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
La administración liderada por el alcalde Héctor Muñoz Uribe, del Partido Social Cristiano, señaló que “a partir de ahora, las únicas banderas a izarse serán la de Chile y la de Concepción”, marcando un claro distanciamiento con un acto simbólico que durante una década visibilizó el apoyo a la comunidad LGBTIQ+.
El Movilh manifestó su preocupación, destacando que la decisión se produce en un contexto donde, según el XXIII Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género, las denuncias por homo/transfobia en la región del Biobío aumentaron un 19,5% en el último año, siendo Concepción la comuna con mayor concentración de casos (42,8%).
“El izamiento de la bandera arcoíris no reemplaza ni contradice los emblemas oficiales, sino que se suma como un gesto de inclusión, respeto y memoria”, sostuvo el organismo.
Además, criticó que esta decisión política representa un retroceso en el respeto y reconocimiento de los derechos humanos, motivado por prejuicios y discursos de exclusión.
El Movilh cerró su comunicado señalando que, pese a la negativa del municipio, seguirán luchando para que en Concepción los derechos de la comunidad LGBTIQ+ sean visibilizados y respetados, “le guste o no al alcalde”.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: