Autoridades refuerzan fiscalización a leñerías en Chillán en medio de preemergencia ambiental

Este 15 de mayo, en el marco de la Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2025, se llevó a cabo una fiscalización en leñerías de Avenida Collín en Chillán, liderada por el Delegado Presidencial Rodrigo García, el Seremi del Medio Ambiente Mario Rivas, y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), junto a funcionarios municipales.
El objetivo fue verificar el cumplimiento de la normativa sobre la venta de leña certificada y promover el uso de combustibles limpios para mitigar la contaminación del aire en la intercomuna.
Rodrigo García destacó la importancia de utilizar leña seca, cuyo contenido de humedad debe ser igual o inferior al 25%, señalando que “la contaminación del aire es una fuente importante de enfermedades respiratorias, por lo que debemos tomar conciencia sobre nuestras formas de calefacción y cumplir con la normativa vigente”.
Por su parte, Mario Rivas explicó que la GEC se mantendrá vigente hasta el 30 de septiembre, reforzando medidas para mejorar la calidad del aire en Chillán y Chillán Viejo.
“Hoy, en un día de preemergencia ambiental, estamos verificando que la leña que se comercializa cumpla con los estándares establecidos por la ley”, señaló.
Durante la fiscalización, se revisó el cumplimiento de la normativa sobre leña seca.
En caso de irregularidades, la Superintendencia de Medio Ambiente podría aplicar multas que varían entre $800.000 para pequeños comerciantes y $15 millones para grandes empresas.
Cristian Lineros, jefe regional de la SMA, resaltó que “es responsabilidad de cada comerciante contar con stock de leña seca, instrumentos de medición de humedad y manejar información sobre el potencial calórico de la biomasa”.
La GEC 2025, que se extenderá hasta septiembre, ya contabiliza cinco episodios críticos en Chillán y Chillán Viejo, superando las cifras del año pasado. Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para adoptar medidas preventivas y utilizar combustibles certificados para contribuir a la descontaminación de la zona.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: