Alerta roja en Chillán: autoridades fiscalizan planta de agua potable

La mañana de este viernes, autoridades regionales de Ñuble, lideradas por el delegado presidencial regional, Rodrigo García, junto al seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, y la jefa regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Paulina Pinto, realizaron una fiscalización en la planta de producción de agua potable sur de Chillán, operada por Essbio.
La inspección se enmarca en la alerta roja emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), debido a las altas temperaturas y el riesgo de incendios forestales.
Durante la visita, las autoridades confirmaron que el suministro de agua potable está asegurado para los más de 330 mil habitantes que abastece la empresa sanitaria en la región.
No obstante, se hizo un llamado a la comunidad a utilizar el recurso de manera responsable, especialmente en actividades no esenciales como el riego en horarios de altas temperaturas y el lavado de vehículos.
“Estamos frente a una alerta roja regional, por lo que hemos realizado esta fiscalización para verificar que el sistema de abastecimiento esté operando correctamente.
Este es un esfuerzo conjunto y llamamos a la comunidad a evitar el uso innecesario del agua”, destacó el seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, quien también mencionó que, según datos de Essbio, el consumo de agua aumenta en más de un 20% cuando las temperaturas superan los 35 grados.
El Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García, subrayó la importancia del recurso hídrico no solo para el consumo humano, sino también para la prevención de incendios.
“Essbio abastece a 15 comunas de Ñuble, por lo que es crucial garantizar el suministro de agua en esta ola de calor. Hacemos un llamado al autocuidado, evitando el llenado de piscinas y el uso excesivo de agua, así como a no abrir los grifos, ya que esto afecta el suministro en caso de emergencias”, puntualizó García.
Desde Essbio, el subgerente zonal Ñuble, Roberto Riva, detalló que el consumo de agua aumenta entre un 10% y un 15% cuando las temperaturas superan los 33 grados.
“Hemos activado una alerta preventiva, con recursos preparados para enfrentar cualquier contingencia operacional o climática. Sin embargo, el consumo responsable es clave para evitar problemas en el suministro”, advirtió Riva.
Por su parte, la jefa regional de la SISS, Paulina Pinto, recordó que se han instruido medidas a las empresas sanitarias para asegurar la calidad y continuidad del servicio, y enfatizó la necesidad de no malgastar el recurso.
“El llamado es a no abrir los grifos, ya que estos están diseñados para el uso de bomberos en caso de emergencias, no para incendios forestales”, señaló Pinto.
Además, las autoridades reiteraron la importancia de cuidar el agua en áreas rurales, donde miles de usuarios se abastecen de los servicios sanitarios rurales. “A ellos también va el llamado a la precaución, cuidar el agua, esto debemos hacerlo entre todos”, señaló el Seremi de Obras Públicas.
Desde Essbio, hicieron un llamado a la comunidad a hacer un uso responsable del agua, recomendando no dejar el agua corriendo innecesariamente, hacer baños o duchas más cortas, evitar regar en horarios donde hay temperaturas altas, y especialmente, no abrir los grifos, ya que esto puede generar problemas en el suministro.
La empresa sanitaria aseguró que está preparada para cualquier contingencia que se pueda presentar debido a las altas temperaturas de los próximos días.