El 98% de las mujeres en Ñuble realiza trabajo doméstico sin descanso

El tiempo es un recurso valioso, pero ¿cómo lo estamos utilizando? En Ñuble, la reciente II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2023 revela datos interesantes sobre cómo los ñublensinos y ñublensinas distribuyen sus horas en actividades laborales, domésticas y personales. Y, claro, hay algunas diferencias notables entre hombres y mujeres.
Trabajo no remunerado: un asunto de género
Un dato impactante es que las mujeres destinan 02:13 horas más que los hombres al trabajo no remunerado.
En promedio, las mujeres en Ñuble dedican 04:47 horas al día a tareas como el trabajo doméstico, el cuidado de los miembros del hogar y el voluntariado. Mientras tanto, los hombres destinan solo 02:34 horas. Una diferencia de más de dos horas.
Este trabajo no remunerado incluye actividades tan variadas como hacer las compras, cocinar, cuidar a los niños o adultos mayores, y hasta ayudar a otras familias en tareas voluntarias.
Y es que, en la región de Ñuble, el 98% de las mujeres realiza trabajo doméstico, mientras que un 96% de los hombres también se involucra, aunque en menor tiempo.
En promedio, las mujeres destinan 03:16 horas diarias al trabajo doméstico, mientras que los hombres solo 01:53 horas.
El día laboral: más horas para los hombres
Aunque las mujeres se llevan la mayor parte de las horas dedicadas al trabajo no remunerado, los hombres en Ñuble destinan más tiempo al trabajo remunerado.
En promedio, los hombres trabajan 06:35 horas al día en su ocupación, mientras que las mujeres dedican 05:34 horas.
A pesar de esto, las mujeres llevan la delantera en cuanto a la carga global de trabajo, que suma tanto las horas dedicadas al trabajo remunerado como al no remunerado. Las mujeres destinan un total de 10:38 horas al día, mientras que los hombres suman 09:28 horas.
Juventud y trabajo no remunerado
Entre los jóvenes de 15 a 24 años que no estudian ni trabajan en un empleo remunerado, las mujeres destinan mucho más tiempo a los trabajos no remunerados.
En promedio, las mujeres de esta subpoblación dedican 03:27 horas diarias a cuidados no remunerados, mientras que los hombres solo 53 minutos. Además, un 56% de estas mujeres se dedica al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados, frente a un 21% de los hombres.
Estos datos reflejan realidades cotidianas que a menudo pasan desapercibidas, pero que nos permiten entender mejor las dinámicas de trabajo en Ñuble.
Aunque la brecha de género sigue siendo evidente en las horas dedicadas al trabajo no remunerado, también es claro que los hombres están más enfocados en el trabajo remunerado.
Sin embargo, las mujeres continúan llevando la mayor carga, lo que plantea importantes preguntas sobre la distribución de las responsabilidades en el hogar y la sociedad en general.