Atención Conductores: Todo lo que Necesitas Saber sobre el Plan de Contingencia Vial en Ñuble
La Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha implementado un plan de contingencia vial para las rutas concesionadas de la región de Ñuble durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, con el objetivo de asegurar un tránsito fluido y seguro para los más de 582 mil vehículos que se estima circularán entre el viernes 20 de diciembre y el jueves 2 de enero de 2025.
El seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves Fernández, destacó que el plan de contingencia se coordina con las concesionarias para reducir los impactos derivados del aumento del flujo vehicular.
Se espera que entre el 20 y el 26 de diciembre, la circulación de vehículos aumente un 8%, con 287 mil vehículos proyectados. Para la semana de Año Nuevo, del 27 de diciembre al 2 de enero, se estima un incremento del 7% con 294 mil vehículos.
El plan incluye 43 equipos de emergencia en las rutas principales, con ambulancias, grúas, patrullas y cuadrillas listas para atender incidentes o congestionamientos.
Además, se reforzarán los peajes con sistemas automáticos y cajeros móviles para agilizar el paso de los vehículos. “Hacemos un llamado a los conductores a usar el TAG y planificar sus viajes con antelación”, afirmó Jelves.
Asimismo, se suspenden temporalmente las obras de conservación en nueve rutas interiores de la región, como el camino a Cobquecura y Las Termas de Chillán, para evitar interrupciones en el tráfico.
El MOP también ha dispuesto cuadrillas adicionales para atender emergencias y garantizar la conectividad en los caminos más utilizados.
Con el fin de evitar contratiempos, se hará un seguimiento detallado del tránsito y se tomarán medidas para prevenir accidentes y cuidar la infraestructura vial.
Las autoridades han llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito, a ser responsables con su conducción y a mantener la calma durante los posibles períodos de congestión.