Navidad amarga: comercio de Chillán enfrenta la peor caída en ventas en años
![](https://radiocontacto.cl/wp-content/uploads/2024/12/8844-compras-navidad-sernac-780x470.jpg)
El comercio establecido de Chillán atraviesa una compleja temporada navideña, marcada por una significativa caída en las ventas en comparación con el mismo periodo de 2023.
Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, expresó su preocupación por la falta de repunte en las cifras, destacando que diciembre es un mes clave para equilibrar los resultados anuales del sector. Sin embargo, hasta ahora, el movimiento comercial no ha estado a la altura de las expectativas.
“La Navidad siempre ha sido un mes que mueve la aguja de la balanza anual, pero hasta este minuto no hemos visto esa reactivación. Estamos más bajos que el año pasado, lo cual es preocupante. Aún mantenemos la esperanza de que la próxima semana las ventas mejoren, pero la situación sigue siendo crítica”, señaló el dirigente gremial.
Pese al difícil escenario, los comerciantes de Chillán se declaran preparados para atender la demanda de última hora.
Hacen un llamado a los consumidores a adelantar sus compras para evitar aglomeraciones en los días previos a la festividad y recuerdan la importancia de preferir el comercio establecido.
Este sector no solo ofrece seguridad y respaldo en las transacciones, sino que también es un pilar fundamental para dinamizar la economía local.
Entre los factores que explican la baja en las ventas, Lama apuntó a los problemas económicos estructurales que enfrenta la región de Ñuble, como los altos índices de pobreza, los bajos salarios y una tasa de cesantía considerable.
Estas condiciones han limitado el poder adquisitivo de las familias, afectando directamente el desempeño del comercio en esta importante época del año.
A ello se suma la necesidad de revisar las normativas que regulan la apertura y operación de negocios en la región.
El gremio ha planteado que es urgente simplificar los procesos y reducir las barreras burocráticas para que más emprendedores puedan establecerse con mayor agilidad y así aportar al crecimiento económico.
Con solo unos días para la celebración de Navidad, los comerciantes aún confían en que el flujo de ventas aumente en la recta final.
Sin embargo, la preocupación persiste, ya que el actual panorama no solo refleja un desafío temporal, sino también la necesidad de abordar los problemas estructurales que afectan tanto al sector comercial como al desarrollo económico de Ñuble en general.