Altas temperaturas en Ñuble: Autoridades refuerzan fiscalización para proteger a los trabajadores

La región de Ñuble se prepara para enfrentar las altas temperaturas propias de la temporada estival, y las autoridades están implementando un plan de fiscalización para asegurar que los trabajadores cuenten con condiciones laborales seguras frente al calor extremo.
La fiscalización se enfoca tanto en las condiciones de trabajo en exteriores como en los espacios cerrados, los cuales deben contar con medidas de protección para evitar impactos negativos en la salud de los trabajadores.
Eduardo Riquelme, seremi del Trabajo, destacó la importancia de vigilar las condiciones laborales durante el verano.
Por su parte, Roberto Aguirre, director regional del Trabajo, enfatizó la implementación de un programa de fiscalización en condiciones de temperaturas extremas.
Entre las normativas establecidas, destacó que cada trabajador debe recibir al menos 3 litros de agua fresca por jornada laboral y que no se debe trabajar en contacto directo con el sol durante periodos prolongados.
En aquellos casos en que los trabajos deben realizarse bajo la exposición solar, las empresas deben proporcionar elementos de protección adecuados, como sombreros, protección solar y lentes con filtro UV.
Además, los trabajadores no deben laborar más de 35 minutos continuos bajo el sol, debiendo tomar pausas de al menos 45 minutos entre turnos, explicó Roberto Aguirre.
C
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL), a través de Carlos Quezada, también ha lanzado una campaña de verano para proteger a los trabajadores de los efectos del calor.
El ISL está entregando a las empresas kits de protección para los trabajadores, que incluyen gorros, botellas de agua y antiparras, con el fin de minimizar los riesgos asociados al trabajo en condiciones de calor extremo.
La fiscalización continuará siendo una prioridad en Ñuble para garantizar que todas las empresas cumplan con las normativas que protegen la salud y el bienestar de los trabajadores durante el verano.