Ñuble refuerza seguridad con el plan “Diciembre Seguro”

La región de Ñuble ya ha puesto en marcha el plan “Diciembre Seguro”, una estrategia integral que busca disminuir los índices de delincuencia en zonas urbanas y comerciales, además de prevenir accidentes de tránsito en rutas interregionales e interiores.
Esta iniciativa contempla un trabajo intersectorial que involucra a diversas instituciones, como Carabineros, PDI, Senda, el Servicio de Salud y el Ministerio de Transportes, para garantizar un cierre de año más tranquilo para los habitantes de la región.
El delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García, explicó que el plan incluye un despliegue reforzado de fiscalizaciones y controles en todo el territorio.
“La semana pasada tuvimos una reunión de coordinación con las instituciones relacionadas con seguridad, donde acordamos acciones conjuntas para reducir los riesgos asociados al aumento del comercio y del tránsito durante diciembre. Carabineros se desplegará en toda la región, en colaboración con Senda, realizando fiscalizaciones de Alcotest y narcotest, controles de tránsito y supervisión en lugares de alta afluencia como terminales, bancos y zonas comerciales”, señaló García, quien llamó a la comunidad a extremar las precauciones durante este periodo.
Por su parte, la general Loreto Osses, jefa de la zona Ñuble de Carabineros, detalló el operativo policial.
“Hemos desplegado servicios reforzados en las 21 comunas de la región, incluyendo personal COP, patrullas caninas y las unidades de tránsito SIAT, SEP y OS9. Además, estamos trabajando para prevenir incendios forestales, activando patrullas especializadas que han logrado detener a personas por acciones negligentes en esta materia. Queremos que la comunidad sienta tranquilidad, por lo que hemos focalizado nuestros esfuerzos en zonas de mayor concurrencia y en rutas principales e interiores”, afirmó.
Desde el ámbito del transporte, el seremi de la cartera en Ñuble, Javier Isla, anunció que se intensificarán los controles a buses en terminales y carreteras.
“Durante las fiestas de septiembre logramos fiscalizar toda la flota que circuló por la Ruta 5 y ahora esperamos replicar esa cobertura, asegurando que los buses estén en óptimas condiciones mecánicas y con la documentación al día. Sin embargo, el principal riesgo sigue siendo la conducta temeraria de los conductores, por lo que el llamado es al autocuidado y a la prevención”, indicó Isla, subrayando la importancia de la responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía para evitar accidentes.
El plan “Diciembre Seguro” se extenderá durante todo el mes, con un monitoreo constante de sus resultados y ajustes en caso de ser necesarios.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a denunciar cualquier situación sospechosa y a colaborar con las recomendaciones de seguridad, especialmente en un periodo de alta actividad comercial y movilidad en la región.