¡El pago llegó! Más de 11 mil personas en Ñuble recibirán compensación por la colusión de los pollos
Más de 11 mil personas en la región de Ñuble serán beneficiadas con el pago de $13.722 como parte de las compensaciones por la colusión de los pollos ocurrida entre 2008 y 2011.
Este proceso es resultado de un acuerdo judicial alcanzado entre el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), Conadecus y la empresa SMU, en una demanda colectiva que busca reparar el daño a los consumidores afectados.
El beneficio está dirigido exclusivamente a los receptores de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, quienes recibirán este monto de manera automática junto al pago habitual de sus pensiones durante el mes de diciembre.
Según informó el Instituto de Previsión Social (IPS), el proceso no requiere postulaciones ni trámites adicionales, y el monto extra estará identificado como “compensación de la colusión de carne de pollo” en las liquidaciones de pago.
El Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García, explicó que el pago se distribuirá entre el 3 y el 23 de diciembre, concentrándose mayormente entre los días 18 y 20 del mes.
Félix Mercado, Director Regional del SERNAC, destacó la importancia de este beneficio como una forma concreta de protección al consumidor, enfatizando que se continuará trabajando para garantizar los derechos de las personas afectadas.
Por su parte, Franklin Vildósola, Director Regional del IPS, instó a la comunidad a mantenerse alerta frente a posibles intentos de estafa, recordando que la institución no realiza llamadas, envíos de links ni solicita información personal para gestionar este pago.
“El depósito es automático, así que nadie debe preocuparse por hacer gestiones adicionales”, puntualizó.
Este acuerdo beneficia a 191 mil personas a nivel nacional y es el resultado de un juicio colectivo contra la empresa SMU, una de las implicadas en la colusión de los pollos. Las acciones legales contra las otras compañías involucradas, Cencosud y Walmart, aún están en curso en los tribunales de justicia.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a los beneficiarios a utilizar este dinero de manera responsable y recordaron que el proceso forma parte de los esfuerzos para avanzar en justicia económica, protegiendo a los consumidores más vulnerables del país.