Crisis en Ñuble: $34 mil millones retenidos frenan obras y afectan empleos
El Consejo Regional de Ñuble, junto al gobernador Óscar Crisóstomo, expresó su rechazo a la rebaja presupuestaria implementada por la Dirección de Presupuestos (Dipres).
Según la declaración pública emitida, desde septiembre se han retenido $34.000 millones, lo que equivale a casi el 50% del presupuesto del Gobierno Regional, afectando gravemente la ejecución de proyectos esenciales.
La medida ha frenado la construcción de 34 obras en el territorio, lo que repercute en el empleo y los contratos con empresas y municipios. Esto incluye servicios críticos como el transporte escolar, que se encuentra impago.
“La autonomía financiera de las regiones está siendo vulnerada”, afirmó el gobernador Crisóstomo, quien enfatizó que las regiones no deben asumir las consecuencias de errores de cálculo del Gobierno Central.
En la declaración, el Consejo exigió la devolución inmediata de los recursos retenidos y la aceleración del proyecto de Ley sobre Financiamiento Regional y Descentralización Fiscal.
Este marco normativo busca garantizar que los presupuestos regionales no sean afectados por decisiones centrales en el futuro.
Consejeros regionales como Lorena Jardua e Iter Stuardo calificaron la situación como inédita y advirtieron sobre el impacto que esta rebaja tendrá en las comunas y provincias.
Además, alertaron que podrían surgir demandas por incumplimientos de pago. “Esto afecta no solo a las obras, sino también a la credibilidad del Gobierno Regional”, señaló Jardua.
Con esta declaración, las autoridades de Ñuble esperan que el Gobierno Central revierta la decisión y entregue una solución que permita retomar los proyectos pendientes, asegurando el desarrollo y bienestar de la región.