Archivo Regional de Ñuble se emplazará en el terreno del ex Terminal de Buses Línea Azul

El futuro Archivo Regional de Ñuble será construido en el emblemático terreno del ex Terminal de Buses Línea Azul, ubicado entre Avenida Brasil y calle Constitución, en Chillán.
El anuncio fue realizado el viernes por autoridades locales, quienes destacaron la importancia de este proyecto para la preservación del patrimonio y la identidad de la región.
El terreno, de 7.031 m², es parte de un ambicioso polo cultural que también incluirá la Biblioteca Regional y oficinas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Esta ubicación estratégica busca facilitar el acceso de la ciudadanía a estos servicios, consolidando el sector como un núcleo dedicado a la memoria histórica y la difusión cultural.
El Archivo Regional, cuya formulación comenzó en 2023, contará con una inversión de $5.325 millones, recursos asignados por la Dirección de Presupuestos (DIPRES) y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Su objetivo será reunir, organizar, preservar y difundir documentos históricos de Ñuble, fortaleciendo el rescate de la memoria colectiva y promoviendo su accesibilidad para la comunidad y los investigadores.
Restauración del Convento e Iglesia de los Carmelitas
En el marco del anuncio, se renovó el convenio entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Orden de los Padres Carmelitas Descalzos de Chile para continuar con el comodato del Monumento Nacional Iglesia y Convento de la Virgen del Carmen.
El acuerdo, con vigencia de 30 años, permitirá la restauración integral de la iglesia para uso religioso, mientras que el convento será rehabilitado para albergar la Biblioteca Regional y oficinas del Ministerio de las Culturas.
“Este es un paso crucial para rescatar el valor histórico y arquitectónico de este monumento, a la vez que lo transformamos en un espacio cultural al servicio de la comunidad”, señaló Scarlet Hidalgo Jara, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble.
La restauración del convento está programada para iniciar en 2026, consolidándose como parte del eje cultural del casco histórico de Chillán, que incluirá también el Archivo y la Biblioteca Regional.
Compromiso con el Museo Regional
En el mismo acto, el Gobierno Regional de Ñuble reafirmó su compromiso con la construcción del Museo Regional de Ñuble, que se emplazará en el Parque Intercomunal Ultraestación.
Este espacio contará con áreas de exposición permanente e itinerante, talleres, auditorio, cafetería y depósitos para colecciones.
El gobernador Óscar Crisóstomo Llanos destacó: “Estamos impulsando un plan integral en torno a la estación de trenes, que incluirá el Museo Regional, el Archivo y la Biblioteca. Queremos que, al cumplirse diez años de Ñuble como región, tengamos un eje cultural consolidado que refleje nuestra identidad y patrimonio”.
El Archivo Regional, junto con estos proyectos complementarios, busca posicionar a Ñuble como un referente en la preservación cultural y el acceso ciudadano a la memoria histórica, reforzando el desarrollo regional con una mirada inclusiva y sustentable.