Ñuble conmemora el Día de la No Violencia hacia las Mujeres destacando avances regionales

Este 25 de noviembre, el Gobierno Regional de Ñuble llevó a cabo una conmemoración especial por el Día de la No Violencia hacia las Mujeres, destacando el trabajo realizado en los cinco Centros Integrales de la Mujer instalados en la región.
Estas oficinas, ubicadas en Coihueco, Coelemu, Yungay, Bulnes y El Carmen, se han convertido en un pilar fundamental para la atención integral de mujeres víctimas de violencia.
El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, destacó los esfuerzos realizados para combatir esta problemática desde un enfoque territorial.
“Duplicamos los centros de la mujer en Ñuble, y hoy contamos con cinco oficinas que han permitido una atención integral para quienes han sufrido violencia. En total, se han atendido 473 mujeres, de las cuales 271 han recibido un acompañamiento completo que incluye apoyo psicosocial, asesoría jurídica y apoyo a sus hijos e hijas”, afirmó la autoridad.
Asimismo, recalcó la importancia de la sensibilización: “Más de 5.700 personas han participado en actividades orientadas a concientizar sobre esta problemática, trabajando en conjunto con el sistema educacional, de salud y otras instituciones”.
En el marco de la conmemoración, se realizó una visita al centro de Yungay, el primero de la región financiado por el Gobierno Regional, donde actualmente 64 usuarias reciben apoyo constante.
Este centro, con un año de funcionamiento, ha permitido generar acciones de sensibilización y brindar un espacio seguro para quienes enfrentan situaciones de violencia.
“Esta política regional da frutos. Hoy, las mujeres tienen un lugar al cual acudir, donde sentirse acompañadas y recibir un tratamiento adecuado”, destacó Crisóstomo.
Por su parte, Tamara Valenzuela, jefa de la División de Desarrollo Social y Humano, enfatizó el impacto del trabajo en red en las comunas donde operan estos centros.
“Las profesionales han realizado un trabajo destacado, articulando mesas de apoyo con otros servicios para entregar prestaciones integrales. Nos llena de orgullo como Gobierno Regional haber impulsado esta política pública que hoy da resultados concretos en la vida de las mujeres”, señaló Valenzuela.
Además, destacó que la violencia física sigue predominando en las estadísticas y que los centros han sido clave para prevenir y visibilizar esta problemática.
El Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres tiene su origen en un trágico hecho que marcó la historia: el asesinato de las hermanas Mirabal en República Dominicana, ocurrido en 1960 bajo el régimen de Rafael Trujillo.
Desde 1981, esta fecha es conmemorada en honor a su lucha y como un llamado global para erradicar todas las formas de violencia de género.
En Ñuble, esta conmemoración reafirma el compromiso de las autoridades y la sociedad para avanzar hacia un futuro donde la violencia contra las mujeres no tenga cabida.