Ñuble

Coelemu será sede del primer Banco Público de Alimentos en Ñuble desde 2025

El director nacional de Fosis, Nicolás Navarrete, anunció la instalación del primer Banco Público de Alimentos en la comuna de Coelemu, proyecto que comenzará a operar en marzo o abril del próximo año.

La iniciativa busca recolectar alimentos no comercializados, garantizar su calidad mediante controles sanitarios y distribuirlos a familias cuidadoras en situación de vulnerabilidad, entregando entre 1.500 y 2.000 kilos mensuales. Cada hogar beneficiado recibirá una canasta de 4 a 7 kilos, con un valor monetario estimado cercano a $40 mil.

Este anuncio es parte de un ambicioso plan que busca expandir la oferta programática de Fosis en Ñuble.

“Es necesario que las políticas públicas lleguen a lugares que han sido históricamente postergados. Por eso comenzamos en Coelemu con esta iniciativa, esperando replicarla con un banco más en 2025 y tres nuevos eco-mercados para 2026”, señaló Navarrete.

Innovación para fortalecer comunidades
Además del banco de alimentos, Fosis proyecta implementar en Ñuble Cooperativas de Consumo Comunitario, donde vecinos podrán comprar artículos de primera necesidad a precios entre un 30% y 40% más bajos.

Este modelo fomenta compras colectivas, organizadas por las comunidades, sin restricciones de acceso por nivel socioeconómico. “Estamos cambiando la mirada, pensando en cómo las soluciones colectivas pueden llegar más lejos”, agregó Navarrete.

Otro proyecto destacado son los centros productivos comunales, que proporcionarán a artesanos acceso a maquinarias y tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de sus productos y aumentar la rentabilidad de sus emprendimientos. Esta iniciativa beneficiará inicialmente a 100 emprendedores de la región.

Ñuble: una región prioritaria
Claudio Guíñez, director regional de Fosis, destacó el impacto de estos programas en una de las regiones más vulnerables del país.

“Solo este año hemos trabajado con más de 2.900 emprendedores, fortaleciendo sus negocios y superando una inversión de $1.900 millones en la región”, señaló.

Con estas iniciativas, Fosis busca no solo aliviar necesidades inmediatas, sino también generar herramientas sostenibles que permitan a las comunidades de Ñuble mejorar su calidad de vida y potenciar su desarrollo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Una Tarde en Contacto