Ñuble

Ñuble avanza en el Plan de Emergencia Habitacional y superará su meta para diciembre de 2024

El Plan de Emergencia Habitacional de Ñuble ha alcanzado un avance significativo y superará la meta prevista para marzo de 2026, con el compromiso de entregar más viviendas de lo inicialmente previsto.

A finales de octubre, el programa alcanzó un 93.7% de su cumplimiento, con la entrega de 6.557 viviendas programadas.

Sin embargo, el seremi de Vivienda de Ñuble, Antonio Marchant, anunció que el plan se cerrará en diciembre de 2024, entregando 3.000 viviendas adicionales, lo que posicionará a la región como una de las cinco en el país que cerrará el plan este año.

El seremi también destacó el inicio de nuevas obras en diversas comunas de la región, como San Ignacio, donde se construirán 340 viviendas, y El Canelo, con 240 viviendas adicionales.

Asimismo, en Coihueco se iniciarán nuevos proyectos para cumplir con la meta de entregar las viviendas antes de marzo de 2026.

Chillán, por otro lado, se ha destacado como una de las zonas con un proceso de construcción más ágil, aunque Marchant recordó que la región tiene una deuda pendiente con algunas comunas, especialmente aquellas que enfrentan mayores dificultades para garantizar el acceso a agua potable.

En cuanto a los subsidios de vivienda, Marchant anunció el segundo llamado del DS1, que ofrecerá opciones tanto de postulación online como presencial.

Además, destacó que se está preparando el último llamado de 2024 para el subsidio de arriendo, beneficiando a muchas familias que aún no logran acceder a una vivienda propia.

Con estos avances, Ñuble se posiciona como una de las regiones con mayor progreso en la implementación del Plan de Emergencia Habitacional, que busca aliviar la crisis habitacional que afecta a muchas familias de la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Una Tarde en Contacto