Ñuble

Paro de Gendarmería en Ñuble y otras regiones del país: funcionarios exigen mejoras laborales y ascensos

Este lunes comenzó un paro en Gendarmería que afecta a Ñuble y otras regiones del país, con la participación de cerca de 14 mil funcionarios.

La movilización, organizada por tres gremios que conforman el Frente de Trabajadores Penitenciarios, tiene como principal demanda la mejora de las condiciones laborales, especialmente el estancamiento de la carrera funcionaria, lo que ha generado malestar en los trabajadores desde hace varios años.

En Ñuble, las primeras jornadas de protesta son de reflexión hasta las 10:00 horas, con reuniones entre dirigentes y el Ministerio de Justicia para evaluar si la movilización continuará.

El Coronel Mario Castillo, director regional de Gendarmería, destacó que las conversaciones con el Ministerio de Justicia buscan encontrar una solución a las demandas de los trabajadores.

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se refirió a la situación y subrayó el trabajo colaborativo que el ministerio ha mantenido con los funcionarios.

Gajardo aseguró que el año pasado se incorporaron ascensos para los trabajadores de Gendarmería en la Ley de Reajuste, y que este año están en curso más conversaciones sobre la carrera funcionaria.

A pesar de las negociaciones, los funcionarios exigen una solución más inmediata, incluyendo 9.400 ascensos para los suboficiales y gendarmes, cifra que, según el gobierno, se encuentra en discusión dentro de las posibilidades fiscales del país.

El paro se enmarca en un contexto de creciente tensión en el sector penitenciario y la crisis de seguridad que atraviesa el país. A pesar de las diferencias, el ministro Gajardo destacó que el derecho a la manifestación de los funcionarios es respetado, pero recalcó que la protesta debe realizarse de manera pacífica y sin afectar la continuidad de los servicios penitenciarios.

En las próximas semanas se espera que las conversaciones continúen y que se llegue a un acuerdo que permita resolver las demandas de los trabajadores, quienes, por ahora, mantienen su paro en busca de una respuesta favorable a sus peticiones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button