Sistema de Admisión Escolar seguirá operativo pese a discusión en el Congreso

Este miércoles, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó una indicación en la Ley de Presupuestos 2025 que propone la suspensión del Sistema de Admisión Escolar (SAE) durante el próximo año.
Con 73 votos a favor, 53 en contra y 6 abstenciones, la medida avanza al Senado, donde se definirá su ratificación o rechazo en los próximos días.
El SAE, vigente desde 2016, permite que padres y apoderados postulen a sus hijos en establecimientos que reciben financiamiento estatal, desde prekínder hasta 4° medio, priorizando factores como proximidad al hogar y equidad socioeconómica.
Ante esta decisión de suspensión, el Ministerio de Educación (Mineduc) explicó que la votación no afecta el proceso en curso, ni las etapas del periodo de admisión que se desarrollan actualmente.
El Mineduc aseguró que el sistema seguirá funcionando en sus fechas programadas: el proceso de matrícula se realizará entre el 5 y el 13 de diciembre, mientras que el periodo complementario de postulación tendrá lugar entre el 15 y el 22 de noviembre.
Además, el ministro Nicolás Cataldo defendió el SAE, destacándolo como una herramienta que permite a más de 500 mil familias escoger instituciones de su preferencia, eliminando barreras de acceso relacionadas con las condiciones socioeconómicas.
Desde el Mineduc también llamaron a priorizar los temas críticos del sistema educativo en la discusión presupuestaria y respaldar los procesos que garantizan el derecho de las familias a elegir la educación de sus hijos.