Alerta en Ñuble: La diabetes tipo 2 crece un 7% en un año

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) hizo un llamado a la prevención y control de la diabetes mellitus tipo 2, una patología crónica que ha aumentado significativamente en los últimos años.
Según los registros del SSÑ, a junio de 2024, cerca de 45 mil personas están en control por esta enfermedad en los establecimientos de Atención Primaria de Salud (APS) de la región, a través del Programa de Salud Cardiovascular.
La Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca, destacó que entre el 90 y 95% de los casos diagnosticados son de tipo 2, los cuales están relacionados con hábitos alimenticios poco saludables, sedentarismo y obesidad.
En comparación con el año anterior, se ha registrado un aumento del 7% en los casos confirmados. Abarca subrayó la importancia de promover el autocuidado y la realización de controles de salud periódicos para prevenir la enfermedad.
La Dra. Leticia Palma, encargada del Programa de Salud Cardiovascular, explicó que la diabetes tipo 2 puede causar complicaciones graves como ceguera, amputaciones y fallos renales.
Sin embargo, enfatizó que estas complicaciones se pueden prevenir con hábitos saludables y controles médicos regulares. Además, resaltó la importancia de estar atentos a síntomas como sed excesiva, hambre constante, cansancio, pérdida de peso inesperada y visión borrosa.
Las personas diagnosticadas con diabetes tipo 2 tienen acceso a tratamiento gratuito a través del Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES). El SSÑ invita a la ciudadanía a acercarse a sus centros de salud y realizarse los exámenes de medicina preventiva disponibles.