
Carlos Chandía Alarcón, actual alcalde de Coihueco, presentó su renuncia anticipada al cargo, la cual se hará efectiva el próximo viernes 15 de noviembre.
Durante la última sesión del Concejo Municipal, Chandía explicó que su salida responde a su intención de participar en las elecciones legislativas de 2025, cumpliendo así con la normativa que exige a los candidatos a cargos legislativos abandonar funciones ejecutivas un año antes de los comicios.
En la sesión, Chandía mencionó que se despide tras casi 12 años de trabajo en el municipio, marcados por la ejecución de proyectos en infraestructura, salud, educación y desarrollo social.
Bajo su administración, se gestionaron iniciativas como el Cesfam, el Estadio Atlético y el Paseo Borde Río.
La pavimentación de caminos rurales fue también una de las obras resaltadas, en medio de desafíos que, según Chandía, fueron abordados en conjunto con su equipo de trabajo.
Al dejar el cargo, Chandía expresó: “El tiempo que he tenido el honor de servir como alcalde ha sido una experiencia invaluable. Agradezco profundamente a cada uno de los vecinos y dirigentes por su apoyo y confianza. Si soy elegido diputado seguiré trabajando por el bienestar de nuestra comuna y la región desde un espacio diferente, pero siempre con el mismo compromiso de servir a la comunidad”.
Los concejales expresaron su apoyo a su decisión de buscar un escaño en el Congreso, aunque algunos miembros del concejo y sectores de la comunidad esperan que se mantenga el ritmo de trabajo en el municipio durante el periodo de transición.
Chandía sostuvo que, de ser electo diputado, continuará con su intención de representar a la comuna y la región en el ámbito nacional, asegurando que sus años en el municipio le han dado una base para encarar temas locales desde el Congreso.
La renuncia de Chandía también abre un debate sobre la continuidad de los proyectos que quedan en curso, especialmente en áreas como infraestructura y programas sociales.