
Este miércoles, el presidente Gabriel Boric lideró la ceremonia de colocación de la primera piedra del futuro Centro Teletón de Chillán, marcando un paso histórico en la Región de Ñuble.
Este centro, que se construirá en la avenida Argentina, en los terrenos del ex Grupo Escolar, representa una inversión de $13 mil millones, financiada completamente por el Gobierno Regional, y será clave para la atención de cientos de niños y niñas de la región que requieren terapias de rehabilitación.
En su intervención, el presidente Boric destacó el esfuerzo de años que se ha invertido en concretar este proyecto.
“Se demoró mucho, pero cumplimos. La democracia cobra sentido cuando se cumplen las promesas, no cuando quienes estamos en política solo prometemos. Hoy, después de superar muchas barreras, estamos viendo el fruto de un trabajo comprometido. Felicito a la sociedad civil y al Instituto Teletón, que fueron piezas fundamentales para hacer esto posible”, afirmó Boric, subrayando la importancia de la colaboración y el compromiso entre el Estado y la sociedad civil para lograr metas comunes.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, se sumó a las palabras del presidente, recordando la trascendencia de este proyecto para la comunidad local.
“Este centro marca un antes y un después en la historia de Chillán. Agradezco al concejo municipal, que aprobó de manera unánime el comodato de 50 años para el terreno, y al Consejo Regional y Gobierno Regional por destinar los recursos para hacer realidad esta obra”, señaló.
Benavente destacó también la colaboración de los senadores Loreto Carvajal y Gustavo Sanhueza, cuya gestión fue clave en las etapas iniciales del proyecto.
“Este gesto de unidad refleja el corazón de Chillán, una ciudad inclusiva y solidaria”, enfatizó el alcalde.
Óscar Crisóstomo, gobernador de Ñuble, también compartió su satisfacción al ver el proyecto hacerse realidad, recordando que hace ocho años asumió el compromiso en una sede social de Pemuco.
“Estamos cumpliendo lo que prometimos hace tantos años. Esto representa una oportunidad de cambio y empareja la cancha para los niños y niñas de Ñuble, brindándoles un futuro distinto y con más posibilidades”, comentó Crisóstomo.
El gobernador agradeció el esfuerzo del movimiento ciudadano que impulsó esta iniciativa y la colaboración del Ministerio de Obras Públicas, el Municipio y el Instituto Teletón en la gestión.
El Centro Teletón de Chillán se suma a otros proyectos similares en el país, y su construcción es el resultado de un compromiso de años, donde diversas entidades trabajaron juntas para alcanzar este hito.
Una vez finalizado, el centro ofrecerá servicios de rehabilitación especializados que beneficiarán directamente a las familias de Ñuble, quienes ya no tendrán que desplazarse grandes distancias para recibir atención médica especializada.
Con la primera piedra colocada, Ñuble inicia una nueva etapa en su historia de inclusión y apoyo a la comunidad, consolidando un anhelo que durante años ha sido impulsado por la sociedad civil y las autoridades locales.