Los desafíos de Eduardo Redlich como nuevo alcalde de Quirihue: pobreza, infraestructura y desarrollo comunitario
Eduardo Redlich, recientemente electo alcalde de Quirihue por el partido Evópoli, enfrenta grandes retos como jefe comunal de la capital de la provincia de Itata.
Quirihue es una comuna rural que, a pesar de sus potencialidades en turismo y actividades agropecuarias, sigue teniendo altos índices de pobreza y desempleo en Ñuble, lo que marca una de las principales prioridades en su plan de trabajo.
Uno de los desafíos inmediatos es mejorar la infraestructura básica de la comuna, especialmente en lo que respecta a los caminos rurales y al acceso al agua potable.
Con una población cercana a los 10,000 habitantes, la comuna presenta desafíos en desarrollo social y comunitario.
Redlich tiene entre sus prioridades fomentar la participación ciudadana mediante el fortalecimiento de organizaciones sociales.
En cuanto al ámbito deportivo y cultural, Redlich busca concretar el proyecto de un polideportivo y una biblioteca municipal, ambos de gran valor para el desarrollo local.
En el ámbito de salud, Redlich subrayó la importancia de trabajar en conjunto con el hospital de Quirihue, reforzando los servicios del Departamento de Salud Comunal para mejorar la calidad de atención.
La seguridad también será un tema prioritario para el alcalde. Aunque los índices de inseguridad no son altos en comparación a otras zonas, Redlich planea implementar medidas que fortalezcan la sensación de seguridad en la comunidad, atendiendo a las preocupaciones de los vecinos.
Con estos proyectos y una gestión orientada al desarrollo inclusivo, Eduardo Redlich y su equipo buscan reducir las brechas en infraestructura y servicios básicos, y posicionar a Quirihue como una comuna segura y próspera para sus habitantes.