País

Desempleo en Chile baja a 8,7% en el trimestre julio-septiembre impulsado por más ocupación formal

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desempleo en Chile alcanzó un 8,7% durante el trimestre julio-septiembre de 2024, marcando una leve disminución de 0,2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Este descenso responde a un alza del 2,4% en la población ocupada, que superó el crecimiento de la fuerza laboral (2,2%), y sugiere una mejora en el mercado laboral nacional.

En tanto, la región Metropolitana alcanzó una tasa de desocupación de 9,1%, reduciendo en 0,5 puntos porcentuales su cifra interanual.

Entre los sectores con mayor crecimiento en empleo destacan “enseñanza” (9,4%), “comercio” (3,3%) y “información y comunicaciones” (13,5%).

A nivel nacional, la tasa de ocupación informal subió a 27,0%, experimentando un aumento de 0,3 puntos porcentuales en un año, con un incremento del 3,6% en el total de personas ocupadas informales.

Este incremento fue notorio en el sector del comercio (8,7%) y la enseñanza (27,7%), y también se reflejó en un aumento de trabajadores por cuenta propia (3,8%) y asalariados del sector privado (5,0%).

El INE detalló que en este periodo, la tasa de desempleo en hombres fue de 8,4%, disminuyendo 0,3 puntos, mientras que en mujeres se situó en 9,2%, manteniéndose estable respecto al año anterior.

La participación laboral en el país llegó a 61,7%, con una tasa de ocupación de 56,3%, reflejando un crecimiento de 0,8 puntos en ambos indicadores, impulsado en gran parte por el aumento de ocupación formal en sectores como “alojamiento y servicio de comidas” y “comercio.”

Finalmente, el INE destacó una reducción de 1,1% en la población fuera de la fuerza laboral, indicando que muchas personas anteriormente inactivas han comenzado a integrarse al mercado laboral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button