Derecha domina el Concejo Municipal de Chillán tras elecciones 2024

El nuevo concejo municipal de Chillán, configurado tras las elecciones recientes, refleja un predominio de la derecha, que se traduce en una ventaja en la toma de decisiones locales.
La composición política incluye a cinco concejales de derecha, dos de izquierda, uno de centro-izquierda y dos independientes, quienes tendrán un papel clave en la representación de diversos intereses comunitarios en el gobierno local.
Entre los nuevos miembros destaca Rodrigo Ramírez Soto, de la UDI, quien obtuvo la mayor votación con 9.987 votos, consolidando al partido como una de las principales fuerzas en el concejo.
Junto a él, Iván Badilla Lucio, independiente con apoyo de la UDI, sumó 4.049 votos. También representando al sector de la derecha están Carolina Chávez Echeverría de Renovación Nacional (3.189 votos) y los representantes del Partido Republicano Raúl Franulic Horta y Catalina Sandoval Jarpa, quienes obtuvieron 3.387 y 2.024 votos, respectivamente.
Este bloque de derecha se completa con Débora Fernández Durán del Partido Social Cristiano (PSC), quien logró 2.280 votos, dando una fuerza significativa a este sector en el nuevo ciclo.
El sector de la izquierda cuenta con la participación de Brígida Hormazábal Gaete del Partido Socialista (PS), quien recibió 6.198 votos, y de Yerson Soto Venegas, del Partido Radical (PR), que obtuvo 1.908 votos.
Este bloque, aunque minoritario, representa a sectores sociales que esperan que sus intereses y demandas sean considerados en las decisiones municipales.
Además, el concejal Cristian Jara Garrido, del Partido de Acción Verde Progresista (PAVP) y de tendencia de centro-izquierda, se une a esta representación con 3.463 votos, ampliando la pluralidad ideológica en el concejo.
El rol de los independientes será fundamental en el balance de poder. Yanina Contreras Mendoza, quien consiguió 3.085 votos, se une al grupo de concejales con la posibilidad de actuar como un puente entre distintas visiones o ser un contrapeso en las decisiones.
El nuevo concejo municipal de Chillán anticipa una gestión con inclinación hacia la derecha, lo cual sugiere que las políticas venideras podrían inclinarse hacia un enfoque más conservador y moderado en temas sociales y económicos.
Sin embargo, con la inclusión de concejales de distintas tendencias y una representación de la izquierda y el centro-izquierda, se espera que el diálogo y la discusión de ideas diversas fortalezcan el trabajo de esta administración y que, en última instancia, las decisiones sean en beneficio de la comunidad.