Chillán

Chillán se convierte en la primera capital regional de Chile en erradicar todos sus campamentos

La entrega de 32 viviendas del proyecto habitacional Oro Verde II en Chillán marca un hito histórico: el cierre definitivo de los últimos campamentos en la capital regional de Ñuble.

Este logro, resultado de una colaboración entre la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Ñuble, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), convierte a Chillán en la primera ciudad del país en eliminar todos sus asentamientos precarios.

En el evento de entrega de llaves, la vicepresidenta nacional de la CChC, María Alicia Vesperinas, destacó el impacto de este proyecto.

“Hemos cerrado los últimos campamentos en Chillán, transformando vidas y cumpliendo un sueño para muchas familias”, afirmó. Las 32 familias beneficiadas provienen de siete campamentos, incluyendo Los Corregidores y Los Eucaliptus, así como el histórico Línea Férrea de Confluencia, que llevaba más de 54 años en la región.

Sebastián Godoy, presidente de la CChC Ñuble, explicó que este modelo de colaboración entre el sector público y privado, implementado desde 2018 a través de la Mesa de Asentamientos Precarios, ha sido clave para lograr este resultado.

“Somos la primera capital regional en eliminar los campamentos en su territorio, lo que demuestra que es posible mediante un trabajo conjunto”, aseguró.

El seremi de Vivienda en Ñuble, Antonio Marchant, destacó que el cierre de estos campamentos es parte del Plan de Emergencia Habitacional del gobierno del presidente Gabriel Boric, que ha sido fundamental para dar solución a familias que esperaron por años.

Por su parte, Rodrigo García, delegado presidencial de Ñuble, subrayó la importancia de esta alianza público-privada para concretar este hito y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button