ChillánPortada

¡Histórico! Chillán es la primera ciudad de Chile en eliminar los campamentos

En un avance histórico para la ciudad de Chillán, se ha logrado la erradicación completa de los campamentos, marcando un hito en la política habitacional del país.

Este logro se enmarca dentro del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno, que busca entregar soluciones habitacionales a miles de familias que han vivido por décadas en condiciones de vulnerabilidad.

La erradicación de siete campamentos en Chillán y Chillán Viejo no solo simboliza la mejora en la calidad de vida de estas familias, sino también el éxito de una colaboración efectiva entre el sector público y privado.

Rodrigo García, delegado presidencial, destacó la relevancia de esta iniciativa.

Sebastián Godoy, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, también valoró el trabajo realizado y destacó la coordinación entre el mundo público y privado para cumplir con este objetivo.

Entre los campamentos erradicados se encuentran Oro Verde, Los Eucaliptus, Cabildo Chillán Viejo, Cabildo Chillán, Los Corregidores, Línea Férrea Confluencia y Los Colihues.

Las viviendas, parte del Plan de Emergencia Habitacional, tienen un valor de 1.400 UF y permitirán a estas familias contar con un espacio digno y seguro.

Este esfuerzo forma parte del Plan de Emergencia Habitacional, que responde a la crisis de acceso a la vivienda en Chile, buscando entregar 260 mil soluciones habitacionales durante el periodo de gobierno del presidente Boric.

De estas, 6.557 viviendas se construirán en Ñuble. Este plan establece objetivos y metas anuales por región y comuna, además de mecanismos de seguimiento y evaluación de los avances, que serán reportados periódicamente al Congreso.

El Plan de Emergencia Habitacional no solo representa una mejora en la calidad de vida de las familias, sino que también reafirma el compromiso del Estado en asegurar el derecho a una vivienda digna, abriendo un camino hacia una mayor equidad y justicia social en el acceso a la ciudad y sus beneficios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button