Fiscalía de Chillán desarticula red de narcotráfico en la cárcel

Cuatro personas quedaron en prisión preventiva tras ser acusadas de intentar ingresar pasta base a la cárcel de Chillán. La Fiscalía formalizó a Amelia Gutiérrez Prado, Elvira Valenzuela Zúñiga, Hugo Salgado Vargas y al adolescente J.A.M.G., de 16 años, por tráfico de drogas. Las detenciones fueron realizadas por Carabineros del OS7 en el marco de una investigación en curso sobre el ingreso de sustancias ilícitas al penal.
Amelia Gutiérrez, identificada como la líder del grupo, pagó a Elvira Valenzuela para que ingresara la droga al recinto penitenciario. Valenzuela fue descubierta con 186 gramos de pasta base que llevaba ocultos en su cuerpo. En total, se incautaron 3,5 kilos de pasta base, hallados en el automóvil de Gutiérrez, en su vivienda y en otro vehículo donde fueron detenidos dos de los imputados.
El Juzgado de Garantía de Chillán decretó prisión preventiva para los tres adultos, mientras que la Fiscalía solicitó la internación provisoria del adolescente en el centro del Sename de Coronel. Sin embargo, el tribunal no acogió esta solicitud, por lo que el Ministerio Público apeló verbalmente durante la audiencia. La Corte de Apelaciones de Chillán decidirá hoy la situación procesal del joven, quien permanecerá privado de libertad hasta que se resuelva su caso.
La investigación, que tiene un plazo de cuatro meses, busca desentrañar la red de tráfico de drogas que intentaba operar dentro de la cárcel de Chillán. La rápida acción de Carabineros del OS7 permitió desarticular el grupo y evitar que la droga ingresara al penal, asegurando así la integridad del recinto y sus internos.
El fiscal a cargo del caso, destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones de seguridad y la justicia para combatir el tráfico de drogas. “Este operativo es un claro ejemplo de cómo la coordinación y el trabajo conjunto pueden dar resultados significativos en la lucha contra el narcotráfico”, afirmó.
El caso ha generado preocupación en la comunidad, ya que revela el intento constante de organizaciones criminales por infiltrarse en las instituciones penitenciarias. Las autoridades han reiterado su compromiso de mantener la seguridad y continuar con las investigaciones necesarias para desarticular este tipo de redes delictuales.
La audiencia de formalización fue seguida de cerca por medios locales y nacionales, evidenciando el interés y la preocupación pública sobre el tema. La expectativa ahora se centra en la resolución de la Corte de Apelaciones de Chillán respecto a la situación del menor involucrado en el caso, lo que podría marcar un precedente en el manejo de delitos de este tipo que involucran a adolescentes.
Este caso subraya la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en los centros penitenciarios y de seguir trabajando en la prevención y combate del narcotráfico en todas sus formas. Las autoridades continúan su labor para garantizar que la justicia prevalezca y que se mantenga la seguridad en la región de Ñuble.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: