Escándalo en Carabineros: Mayor Suspendido por Inventar Hazañas Deportivas

El Mayor del Escalafón de Orden y Seguridad de Carabineros, Pablo Andrés Marabolí Ulloa, fue retirado temporalmente de la institución luego de comprobarse una serie de actos fraudulentos al falsificar supuestos logros deportivos.
Esta medida se concretó mediante el “Decreto Exento RA N° 280/1506/2024”, emitido por la Subsecretaría del Interior y autorizado por el Presidente Gabriel Boric. Los detalles de la investigación interna fueron remitidos a la Contraloría General de la República (CGR).
La investigación comenzó el 5 de abril de 2024, cuando se recibió una denuncia anónima a través de la Plataforma Comisaría Virtual, consignó BioBioChile.
La denuncia indicaba que el mayor Pablo Marabolí “efectuaría estafas a tiendas que auspician a deportistas, señalando que hace alta montaña”, según expuso la institución en el oficio Nº 829, del pasado 10 de junio, remitido al Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
Se explicó que Marabolí pedía apoyo a empresarios, mostrando imágenes falsas de sus logros deportivos. “Fue a pedir auspicio para obtener cosas, mostrando imágenes de sus logros, pero todo es falso porque copia fotos de deportistas haciéndose pasar por ellos”, decía la denuncia. Esto incluía una supuesta hazaña en el Monte Denali, Alaska, que resultó ser inventada.
La Subdirección de Asuntos Internos de Carabineros verificó que el mayor Marabolí Ulloa efectivamente era el implicado. Entre 2022 y 2023, Marabolí había sido alumno de la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros y se le atribuyeron falsamente varios logros en montañismo.
Sin embargo, una revisión de sus registros de viaje reveló que no había salido del país en las fechas indicadas.
Marabolí presentó documentos falsos para respaldar sus logros, incluyendo un correo electrónico falso de la Gerencia Deportiva de The North Face Chile.
La Unidad de Coordinación Estratégica Sur (UCE) de la Policía de Investigaciones descubrió que el correo era falso y la página web desde la cual se envió había sido creada recientemente.
El General Director de Carabineros, Ricardo Yañez, concluyó que Marabolí “incurrió en conductas reprochables, que violan manifiestamente los principios éticos, morales y doctrinarios; comprometiendo seriamente la imagen y el prestigio de Carabineros de Chile”. Por ello, se propuso al Presidente de la República el retiro temporal de Marabolí.
El decreto exento indica que el oficial pierde su calidad de servidor público, cesando su derecho a percibir remuneraciones y beneficios.
Sin embargo, el retiro temporal no constituye una sanción definitiva, ya que está supeditado al resultado del sumario administrativo para determinar responsabilidades adicionales.
Radio Bío Bío intentó contactar a Marabolí para conocer su versión de los hechos, pero no tuvo éxito hasta el cierre de esta publicación.