Ñuble

PDI Ñuble Fortalece la Seguridad con Nuevos Esfuerzos Investigativos

Desde el 19 de abril, el prefecto Christian Parada Soto asumió el mando de la Prefectura Ñuble de la PDI, siendo el brazo operativo de la policía civil en la región.

Con 30 años de experiencia en la institución, Parada retorna a sus tierras natales, San Carlos, con el objetivo de fortalecer la seguridad en las 21 comunas de Ñuble.

El prefecto Parada comentó que sus primeros pasos como jefe de la Prefectura Ñuble incluyeron impregnarse de la situación delictual de la región y reunirse con diversas autoridades para conocer sus inquietudes en materia de seguridad.

“He tratado de colaborar en todas aquellas situaciones en que la autoridad nos plantea la inquietud de la ciudadanía, sobre todo en términos investigativos”, señaló.

En cuanto a la realidad delictual en Ñuble, Parada destacó que, a diferencia de Santiago, donde hay delitos violentos y de mayor connotación social, en Chillán y sus alrededores no se enfrentan situaciones complejas de crimen organizado.

“Buscamos devolverle la tranquilidad a la ciudadanía con los resultados investigativos”, afirmó.

El prefecto expresó su preocupación por los delitos de robo, especialmente en lugar habitado, la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales, destacando que han evidenciado un aumento en las órdenes de investigar.

También mencionó la importancia del Modelo Territorial Cero, que ha sido exitoso en erradicar puntos de venta de droga y devolver espacios públicos a la comunidad.

Parada también reflexionó sobre los cambios en Ñuble desde su adolescencia. “El delito ha evolucionado, con nuevas formas y esquemas. Es fundamental nuestra capacitación constante para estar a la vanguardia y un paso por delante de la criminalidad”, dijo.

En cuanto a su percepción sobre la ciudadanía de Ñuble, Parada indicó que la comunidad chillaneja sigue siendo cercana a las autoridades y que no ha observado situaciones complejas que evidencien un cambio en términos de respeto.

“No he sabido de casos recientes de irregularidades en procedimientos policiales ni ataques a detectives”, comentó.

Respecto a la coordinación con el Ministerio Público, Parada enfatizó que la PDI es un organismo auxiliar del Ministerio Público y que mantienen una relación fluida con los fiscales. “Hemos tenido nudos críticos, pero se han ido solucionando con la respectiva coordinación”, explicó.

En materia de homicidios, Parada destacó la rápida reacción de la Brigada de Homicidios. “De 12 homicidios en 2024, hay dos que faltan por resolver. La brigada ha funcionado bien en relación a muertes sospechosas”, dijo.

Finalmente, sobre la desaparición de María José Ramírez en San Carlos, Parada señaló que la investigación está en pleno desarrollo y mantiene el carácter de secreto.

“Se han desplegado distintos tipos de recursos en la investigación, incluyendo rastreos masivos, helicópteros y equipos subacuáticos”, concluyó.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Una noche en Contacto