Ñuble

Ñuble sin Representación: La Renuncia de Farrán y la Crítica de los Parlamentarios

La renuncia de Anwar Farrán como delegado presidencial de Ñuble ha generado diversas reacciones entre los parlamentarios de la región, quienes expresaron su preocupación por la falta de continuidad y seriedad en la representación gubernamental en la zona.

Felipe Camaño, diputado independiente de la Democracia Cristiana (IND-DC) por Ñuble, manifestó que “la región de Ñuble en la actualidad es el territorio más desfavorecido de nuestro país, por lo cual es imperante que se establezca de una vez por todas la institucionalidad y representación del gobierno como corresponde. No podemos seguir tolerando esta situación. Francamente, es lamentable el desfile de delegados presidenciales regionales que hemos sido víctimas en Ñuble durante esta administración gubernamental. Al recorrer el territorio, he observado cómo la voz del presidente de la República en nuestra región no existe reflejada en este tipo de situaciones, lo que impide la correcta continuidad de los pocos servicios públicos presentes en la región, afectando directamente la calidad de vida de los vecinos y vecinas que tanto lo necesitan”.

Por su parte, Frank Sauerbaum, diputado de Renovación Nacional (RN) por Ñuble, señaló que “es lamentable que este sea el tercer delegado presidencial en renunciar en Ñuble. Esto demuestra la poca seriedad con la que el gobierno ha enfrentado nuestra realidad. El último delegado presidencial estuvo muy ausente, desconocía nuestra realidad, nunca fue ratificado por la Contraloría justamente porque no cumplía el requisito básico de residencia, como denunciamos en su momento. Pero más grave aún, nunca tuvo firma siquiera para enfrentar las emergencias, porque administrativamente no podía responder ante situaciones graves como los incendios. Entonces, es lamentable que se tome con tanta liviandad un cargo tan importante como el de delegado presidencial regional. Esperemos que quien asuma sea una persona que conozca nuestra realidad, que esté pendiente de los requerimientos de los ciudadanos en la región más pobre del país, que tiene altos niveles de cesantía, mucha pobreza y mucha ruralidad”.

Anwar Farrán asumió el cargo el 1 de diciembre de 2023, tras 20 días de vacancia producto de la salida de su antecesor, Gabriel Pradenas. Desde el inicio, su nombramiento fue cuestionado por su condición de “afuerino” y por no cumplir con el requisito de residencia que establece el artículo 124 de la Constitución Política de la República, el cual exige residir en la región al menos en los últimos dos años anteriores a su designación.

En los últimos meses, Farrán también tuvo diferencias públicas con la senadora Loreto Carvajal, quien lo criticó por no asistir a actos importantes en la región y por su frecuente ausencia durante los fines de semana y festivos.

Finalmente, el 1 de julio, Farrán presentó su renuncia, la cual fue aceptada por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública. En su mensaje de despedida al gabinete de seremis, Farrán expresó: “Escribo para contarles que he presentado mi renuncia al cargo de delegado presidencial. Agradezco haber compartido con ustedes estos seis meses. Me voy con la conciencia tranquila de haber dado todo lo que pude por nuestro gobierno y por la región. Un fuerte abrazo para todas y todos. Éxito en lo que se viene, muchas gracias por todo”.

El gobierno confirmó la renuncia de Farrán y anunció que Rodrigo García asumirá el cargo de delegado presidencial regional de Ñuble a partir del 2 de julio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button